Por UJS-PO

No tenemos la menor duda de que la mayor parte (pero de ningún modo todos) de los periodistas de Clarín escrachados por afiches anónimos, no tienen la condición de tales, porque son voceros incondicionales de la patronal que los alquilas. Varios de ellos ocupan cargos gerenciales que los convierten en intelectuales orgánicos de la patronal. La falta de independencia de estos periodistas puede ser comprobada con toda facilidad por la adaptación constante de sus dichos a la política del medio en cuestión. En su condición de gerentes de Clarín, han sido responsables del despido de numerosos periodistas, que sí tenían, no ya una opinión independiente sino simplemente una propia. Pero un periodista que despide a periodistas, ha quedado privado de su condición de periodista. A diferencia del trabajador manual, el periodista alquila a la patronal su fuerza de trabajo intelectual, o dicho de otro modo, que el capitalismo le ha puesto precio a su conciencia. El trabajador de prensa debe tomar conciencia de esta situación y luchar en forma sistemática contra la dependencia ideológica de la patronal, mediante la organización sindical y política socialista.

El escrache anónimo de los K pone en evidencia su propia hipocresía, en primer lugar porque el periodismo oficial, como se manifiesta en los medios que controla, es un equivalente perfecto o incluso peor que el de Clarín. ¿Quién se encargará de escarchar a los que amoldan sus opiniones bajo el estímulo de la prebenda estatal? La libertad de prensa solamente es posible sustrayendo a los medios de la explotación capitalista, privada o estatal, y el otorgamiento de su gestión a los trabajadores manuales e intelectuales. El escrache oficialista ignora este planteo, lo cual lo convierte en un método de intimidación que, en definitiva, amenaza las libertades en todos los planos. Cuando el escrache y el patoterismo es organizado desde el Estado, reúne las características del fascismo. Esta metodología pone al desnudo la verdadera vocación de la ley de medios de los K: el control de la prensa por parte del Estado y de los capitalistas con los que hace negocios privilegiados – en primer lugar los monopolios de las telecomunicaciones.

La realización de ‘juicios éticos’ sería una brillante iniciativa si tuviera por objetivo la lucha contra el monopolio capitalista, privado y estatal, de los medios, y si no estuviera financiado para la caja kirchnerista – los fondos públicos, el aparato de coacción del Estado. Los medios que controlan los cruzados de la ética son la antítesis de la libertad de opinión – más allá de los negociados en que intervienen sus protagonistas de la mano del matrimonio presidencial. La provincia de Santa Cruz es el modelo mismo de la mordaza mediática y del patoterismo. El ‘juicio ético’, bajo la protección del Estado, es igualmente una metodología intimidatoria y fascistizante. Los principales capitostes K, como Rossi o Scioli, tuvieron que salir con una demarcación vergonzante.

No podemos, de ningún modo, oponer al escrache K nuestra solidaridad con la línea gerencial señalada por los afiches, pero sí con los periodistas de Clarín que luchan cotidianamente por la defensa de su conciencia y el desarrollo de sus intelectos.

 

Unión de Juventudes por el Socialismo

       Partido Obrero

        presidencia FUBA

Mostrar 112 comentarios

112 comentarios

  1. Farabundo

    Sos gorila PO. Sos re gorila y lo sabés !!!

  2. jaja

    che, PO, muy lindo tu «espontaneo» artículo sobre la necesidad de formar un cuerpo de delegados en Clarían… Todo el mundo diría que es cola de paja para intentar salvar el papelon que es este comunicado claramente derechista… pero yo no me animaría a a afirmar tal cosa… decir eso sería tratarlos de oportunistas cosa que nadie piensa aca, no?

  3. Antonio

    Qué pasa, qué pasa, qué pasa joven k? tá lleno de gorilas el «gobierno popular»

    Ah, cierto que Nauseabundo no es un joven k… no…?

    Por supuesto que el PO es oportunista, que Miguel Del Plá es un asesino como aquellas pintadas que hicieron los kirchneristas hace un par de años, y que plantear «la organización sindical y política socialista» es claramente derechista, hoy mismo publicarán lo mismo Kirschbaum y Morales Solá.

  4. Agencia DyN del perseguido Grupo Clarín

    ÚLTIMA NOTICIA:

    El Comité Central del Partido Obrero habría ordenado a sus militantes participar, con carteles, linternas, ciclomotores, «sombreros jocosos» y disfraces, del «Prende y Apaga» de Sergio Lapegüe en las medianoches de TN.

    Diversas fuentes muy confiables del seno de la militancia del PO confirman que dichos activistas no tendrían problemas en sumarse a esta ridiculez inexplicable. El principal inconveniente, entonces, sería que la mencionada sección del programa «Te lo dice un Amigo» suele realizarse con filmaciones en directo desde las ciudaddes de Rosario, Puerto Madryn y Mar del Plata, mientras que el PO tiene militantes básicamente en Palermo, Recoleta y Caballito.

    Trascendidos indican que Altamira estaría dispuesto a extraer, como es usual, dinero de fondos de huelga y del superávit de bares y fotocoiadoras de la UBA, para pagar pasajes a Rosario y alojamiento a militantes porteños del PO, y así posibilitar la participación en el «Prende y Apaga» «como forma de apoyar contundentemente al Multimedio Clarín en la lucha por el desarrollo de sus intelectos y la resistencia frente a la persecución Stalinista patronal por parte del Gobierno K».

  5. Anti estalino

    El PTS no votó nunca con Carrio, De Narvaez, etc. Capaz se te mezclan un poco las cosas, el que es parte del grupo A es Pino Solanas, al que la mella llamó a votar «críticamente», jajajaj, hijos de chacho alvarez.
    Te recomiendo que leas un poco las notas y escritos sobre Venezuela y Bolivia, fijate que el PTS no vota con la oposición burguesa, contra los procesos nacionalistas burgueses de Chavez y Evo. Te equivocás talvez con el PO; nosotros tenemos otra política; te invito a que discutamos la nota del PTS sobre Cuba, fijate que nosotros defendemos todas las conquistas de la Revolución; pero justamente como las defendemos luchamos contra el burocratismo y la restauración conservadora que quieren implementar las segundas lineas del PCC (el único partido en Cuba, me hace acordar a la URSS no se por qué).

    En cuanto a lo que decís sobre Kraft, te lo habrá dicho una vieja ignorante de recoleta; por que es innegable que lo que hizo la lucha de los trabajadores de Kraft fue poner en el tapete público la diferencia entre la burocracia sindical y el «sindicalismo de base». Si tuvieras algún tipo de acercamiento a la clase obrera sabrías lo significativa que fue esta lucha para la gran mayoría de los activistas y trabajadores (sobre todo del GBA, Zona Norte).
    Además, ¿eso que significa?¿que hay que estar con el gobierno por que la «gente» piensa eso?.
    Y también estoy pensando, vos debés ser el único de la mella que estaba en los cortes, el pobre gil que iba llevando la bandera del Cecso, tenías que atar uno de los palos por que la mella no llevaba ni a 2 militantes a los cortes en apoyo de los trabajadores de Kraft. A la fiscalía el otro día movilizaron masivamente, eran 5, jajaajaj. Esa es la unidad obrero estudiantil para la mella.

    Te recuerdo que Trotsky fue junto con Lenin quien hizo la Revolución de Oktubre, fue el creador del Ejercito Rojo. La ignorancia que demuestran los militantes de la mella es impresionante.

    En cuanto a lo del afano, difamaciones de un infeliz no contesto, son giladas de los macartistas como esa lacra.

    Les recuerdo a la gente de la mella (que no reconoce que ogando es su dirigente, ya que formó parte de la gestión de Shuster y «es un quemo») que en la asamblea de Sociales, de un lado cantábamos «se va acabar, la burocracia sindical» y del otro «los sindicatos son de Perón». Ustedes eligieron votar con los mismo que reivindican a la patota de la UTA, nosotros con los trabajadores del Subte.

    PD: para pánfilo, ¿quien hizo una Revolución?¿el castrismo?. Te recuerdo que el castrismo (Fidel Castro, el mismo) dijo al triunfar la Revolución Nicaraguense que «Nicaragua no debe ser otra Cuba», es decir, desarmó la Revolución y se opuso a la expropiación de los capitalistas.

  6. memoria

    che, PO, solo paso a recordarte que esto va a tener costos políticos. Te acordas del MST? vas por el mismo camino!

    Por frentes de izquierda libres de sojeros, k y «clarinistas»!!!

  7. Ana

    Otra vez la MISMA rosca… No se puede creer, los 56 comentarios levantando palos y más palos viejos… De acuerdo, el comunicado es confuso, los compañeros del PO deberían reconocerlo. Sobre todo con la última parte, no demarcan claramente a quien están apoyando. Como siempre, pedir autocritica es pedirle peras al olmo. Pero al menos se entiende lo que se quiso decir. Ahora bien, ¿quién es el imbécil que piensa que no apoyar al kirchnerismo en TODO lo que hacen, como si fuera el modelo religioso siglo XXI, es ser de derecha? No justifiquen lo injustificable! Lean un poquito mejor la ley de medios, hablen con gente de medios alternativos, con los trabajadores de todos los medios masivos, incluso miren el pasado, para ver que fue Kirchner quien le renovó las licencias por 10 años a los medios que ahora son juzgados en este «juicio popular». Hasta hace dos años eramos todos amigos, ahora corto palo corto fierro que te vayas al infierno? Naaaah, acá nadie resiste un archivo.

  8. para Ana del Po

    Ana: donde leíste que alguien pida que se apoye todo lo que hacen los k? Me parece que el debate pasa porque ustedes no apoyan NADA de lo que propone el gobierno por automatismo (ni siquiera parcialmente o aunque sea fundamentando racionalmente tu desacuerdo total). Por eso terminan sacando comunicados donde es clara la polarización con el gobierno pero no con la patronal (en este caso el grupo Clarín). No es la primera vez que les pasa, acuérdense de «pueblada» por ejemplo…

  9. María Eugenia N.

    Sin palabras, no sólo es un pésimo comunicado desde el plano de la expresión sino que lo es también desde el plano del contenido. (Estudiante de comu) No hay una firme postura, auqnue entre lineas dejan en claro que apoyan a Clarín!!!!!!
    Chicos pilas, se están yendo al carajo, me da escafríos esto, probablemente Clarín les haya tirado un huesito.
    Pilas!
    Saludos
    Con una mano en el corazón les digo que sí realmente leen a Marx este comunicado no debería haber sido escrito. Conclusión: no leyeron ni a Marx ni a Troski ni a nadie. DEJENSE DE JODER CON SU DOGMATISMO PELOTUDO PERVERSO Y PONGANSE UNA VEZ EN SUS VIDAS DEL LADO DE LOS TRABAJADORES (NO DIGO PUEBLO POR QUE PA UDS NO EXISTE)
    (…) No podemos, de ningún modo, oponer al escrache K nuestra solidaridad con la línea gerencial señalada por los afiches, pero sí con los periodistas de Clarín que luchan cotidianamente por la defensa de su conciencia y el desarrollo de sus intelectos.

    cRI cRI…..no entendieron el escrache, boneli silvestre, rUIZ gIÑASÚ, y companía (GENTE QUE FUE ESCRACHADA) SON PERDIODISTAS QUE COTIDIANAMENTE LUCHAN POR LA DEFENSA DE SUS CONCIENCIAS Y EL DESARROLLO DE SUS INTELECTOS????????

  10. analista político

    Che, no se… digan que se los escribió un infiltrado de la mella o algo!!! Este comunicado no puede ser taaan malo! posta que es lo suficientemente malo como para augurarles un extinción similar a la del MST!

  11. independencia política

    NI K, NI Sojeros, Ni Clarinetes!

    ¿Quién propone ese programa que lo voto?

  12. Antonio

    Pónganle más onda chicos, que vienen con un nivel inferior al de los comentarista en Infobae o Perfil, cero gracia tienen.
    PD: María Eugenia Ritó, difícilmente lo entiendas, pregúntale a Marley.

  13. los espera Ripoll...

    «Pónganle más onda chicos, que vienen con un nivel inferior al de los comentarista en Infobae o Perfil, cero gracia tienen.
    PD: María Eugenia Ritó, difícilmente lo entiendas, pregúntale a Marley.»

    Eso es lo único que pueden contestar? La impotencia del finado MST tienen…

  14. Que hace un militante del PO despues de los 30? Maneja la empresa del padre, se casa con un adefesio amarga y vota a Lilita

    El MST y el PCR («La Corriente») se EXTINGUIERON en la UBA tras haber apoyado a Biolcatti. Les aseguro que uds despues de esto desaparecen de la UBA. Les queda todo lo demás pero desaparecen de la UBA. Ah, esperá, cierto que lo único que tiene el PO es la UBA… Bueno, desaparecen y punto.

    Traten de no aflojar en Salta, porque van a tener que refugiarse ahí. Estén atentos de que la Tupac Amaru no se expanda en Salta y les pase por encima en 5 minutos.

    Paenza, López Foresi, Papaleo y Llonto desaparecieron del mapa por su enemistad con Clarín. El Partido Obrero desaparece del mapa por su amistad con el Multimedio. Ironías de la vida

  15. che ya llegamos al fondo de la cuneta o podemos seguir derrapando?

    Al final nadie del po me contestó a que periodistas del cartel si defendían.
    En cuanto al muchacho/a del PTX le recomiendo releer la nota de su «partido» en referencia a Cuba en la que la acusa de dictadura estalinista pero no explica porqué no se fue todo a la mierda en el período especial. Básicamente porque tendría que negar la realidad, que es y será un revolución del pueblo y dirigida por este (mal que les pese). Además de hacer una nula autocrítica de por qué Cuba tiene que tomar las medidas económicas que toma en un marco internacional en donde no hay paises socialistas que le ayuden en la construcción de la revolución. Es triste, escupen espuma por la boca cuando hablan del socialismo en un solo país y acusan a Cuba de no construiorlo desde su purismo. Purismo tan ridículo que los hace pedir por «…comisiones obreras y campesinas independientes para revisar caso, por caso» de los presos.
    Son unos payasos.

  16. Será Stalinista el PO?

    Acá está el link al artículo de Prensa Obrera para que cada uno deje un comment con lo que piensa sobre la solidaridad del PO con Clarín.

    http://www.po.org.ar/node/24668
    dejen comentarios educados, con argumentos y sin insultos.

    A ver cuán democrático es el PO y cuántos comentarios publica…

  17. Antonio

    Altamira-Bonelli 2011
    El chipi jefe de gobierno porteño (no nos olvidemos que el PTS al igual que al PO repudió la represión, golpiza y detención de De Angeli en 2008)
    ¡Abajo la dictadura proletaria kirchnerista!
    ¡Abajo DeVIdo, que cobra el 15% para dárselo a la revolución bolivariana!
    ¡Abajo Cristóbal López, que lava dinero para la revolución sanmartiniana!
    ¡Muerte a la multitudinaria movilización de millones de personas que particparon del «juicio ético» kirchnerista!

  18. locutor de duro de domar

    No entiendo el comentario anterior…. es «Antonio» del PO o un Fake? arranca burlándose del Po pero después termina bardeando al gobierno (pero tampoco se lo puede entender como un chiste desde una «tercera posición» estilo ni k ni clarín)….mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

    ahhh!!! ya caiiiií… lo debe haber escrito el mismo imbécil que escribió esta nota del PO y por eso no se entiende ni de que lado está y ni a donde quiere ir!!!

    KATRINA DE CHANES!!!

  19. María Eugenia N.

    Muchachito Antonio sin identidad, Ahhh Claro pero si debe ser un indepentonto.
    Papu acá no hay onda.
    Marley me dijo que te hace falta conurbano y un poquito de mostaza

    Transpirá al menos UNA CAMISETA, (AL MENOS UNA) y después hablamos, sí?

    Saludos

  20. María Eugenia N.

    Idependentonto

  21. carlos

    ayer en puan se armo un lio con el po cuando con un amigo los empezamos a llamar clarinete sera que tienen cola de paja.la base no puede defender el comunicado

  22. Facundo

    Yo creo que si se tiene una acertada caracterización acerca del Estado capitalista, el entendimiento del problema y por lo tanto la política a tomar en función de la libertad de expresión y las libertades democráticas, solo puede ser la de La libertad de prensa solamente es posible sustrayendo a los medios de la explotación capitalista, privada o estatal, y el otorgamiento de su gestión a los trabajadores manuales e intelectuales.

    La nota, que no es de la UJS, sino del comité de redacción de Prensa Obrera continua diciendo: «El escrache oficialista ignora este planteo, lo cual lo convierte en un método de intimidación que, en definitiva, amenaza las libertades en todos los planos. Cuando el escrache y el patoterismo es organizado desde el Estado, reúne las características del fascismo. Esta metodología pone al desnudo la verdadera vocación de la ley de medios de los K: el control de la prensa por parte del Estado y de los capitalistas con los que hace negocios privilegiados – en primer lugar los monopolios de las telecomunicaciones.»

    Ahora bien, todos estos pibes que un día fueron jóvenes K, que polulearon por todo recovejo estatal, que en el camino se transformaron en funcionarios de este gobierno (o que aspiran «furibundamente» hacerlo, son los que después no se hacen cargo de la represión a la juventud, de las torturas en la comisarias, del rescate de capitalistas con los fondos de los jubilados, de paguen la deuda usurera rescatando a la banca, en fin toda una munición de gobierno que más temprano que tarde, afectará negativamente al interés popular que dicen defender. Y lo hacen desde el poder del Estado o en apoyo al poder del Estado.

    Un Estado que existe históricamente como una construcción de dominación de una clase social sobre otra, no puede transformar la realidad material a favor de la mayoría oprimida. Menos en un país como el nuestro donde el imperialismo se llevá la tajada más importante de la riqueza nacional producida por los trabajadores, y menos aun si la clase explotadora (a la q representan los K) para vivir parasitariamente de ese capital imperialista.

    Por lo tanto una ley de medios impulsada por el Estado Capitalista apunta el control de la prensa por parte del Estado y de los capitalistas con los que hace negocios privilegiados – en primer lugar los monopolios de las telecomunicaciones.

    Así como no estamos con Van der Kooy, tampoco estamos con el Negro Oro, o Feimann cuando defienden al gobierno en el monopolio de Hadaad, nosotros estamos con los trabajadores de C5N q luchan contra la explotación y la precariedad laboral, estamos con los laburantes de clarin que organizaron su comision interna en canal 13 y fue despedida, somos los delegados despedidos del taller AGR/clarín. ¿y el gobierno ahí donde está?

    Y la última que se la dedico a Maria Eugenia N. Lo más cómico que vi en los ultimos tiempos fue una entrevista en TN a Carlos Escudé (el más proyanki de argentina) que le rebatió a Blanc y Van der Kooy todos sus ataques al gobierno, y no paró de embellecer a Kirchner. Escudé te defendió!! jaja. El decia que mientras Lula abrazaba a Admadineyadh K pedía la captura internacional de la cúpula iraní.

    Hay que tener mucha cintura para defender como progresivo al regimen K y a su ley de medios, hay muchos en este foro que no la tienen, más bien parecen un pollo, se ponen un balde en la cabeza y le dan para adelante. Son unos cabeza de tacho

  23. Facundo

    Les dejo esta nota que salió en prensa obrera porque remite a un conflicto que se inició en epocas donde Clarin y los K eran amigos. En aquel entonces el aparato represivo del Estado se puso al servicio de la patronal destituyente de Clarin impidiendo con la infanteria la ocupación de Clarín e instalando fuerzas policiales al interior de la fábrica (algo q tb se sostuvo por mucho tiempo en terrabusi, ohh casualidad una empresa yanky) Hoy los despedidos continuan su lucha por la reincorporación frente al abandono y la desidia del sindicato grafico, de prensa, la CGT y la CTA. Justamente todos los que defienden la ley de medios del gobierno.

    Diputados trata la reinstalación de los gráficos de Clarín

    El miércoles 28, la comisión de asuntos laborales de la Cámara de Diputados de la Nación comenzó a tratar el reclamo de reincorporación de los representantes gremiales gráficos en AGR Clarín, que ya cuentan con una orden judicial en ese sentido. La Lista Naranja solicitó que la comisión se pronuncie por la reincorporación efectiva e inmediata al grupo Clarín y la urgente intervención e imposición de multas por parte del Ministerio de Trabajo para conminar a la empresa a reincorporar a los gremialistas.

    La medida cautelar que impone la reinstalación de los compañeros fue confirmada en la Cámara laboral, pero la empresa presentó dos recursos ante la Corte Suprema; el diferendo ya tiene cinco años y medio de demora.

    Bajo su presidencia, Néstor Kirchner mandó la infantería para levantar el conflicto; ahora, toma el reclamo para jugarlo contra Clarín. En la sesión participaron representantes de la empresa, de la comisión directiva del sindicato, los cuatro delegados despedidos y el congresal de la Lista Naranja que se encuentra en la misma situación.

    La Comisión Interna relató las causas de la huelga y denunció los cacheos, las cámaras, las violaciones al descanso hebdomadario (sábado y domingo) y las condiciones negreras y carcelarias en AGR-Clarín que motivaron la medida de fuerza, el envió masivo de la infantería contra la misma, las gestiones en el Ministerio de Trabajo, la larga causa judicial y el reclamo de que se efectivice la reincorporación.

    El congresal de la Naranja intervino a pesar de la oposición del presidente de la Comisión, Héctor Recalde, que también es abogado de la CGT, quien pretendía que hablaran sólo los “orgánicos” (o sea la directiva del sindicato), como si no lo fuera también un congresal. Apoyó lo denunciado por la Comisión Interna, agregó la denuncia de los despidos y actitudes antisindicales del monopolio en Canal 13, Clarín prensa y La Voz del Interior, y sumó el reclamo de que el Ministerio de Trabajo (el gobierno) intervenga asegurando la reincorporación de los compañeros.

    La empresa “explicó” su pretensión de desaforar a los representantes gremiales, aseguró que no tenía ninguna incidencia con las dilaciones de la Justicia –que viene provocando sistemáticamente– y aseguró que si se mantiene la orden judicial, luego de que se resuelvan sus recursos, reincorporará a los delegados.

    La sesión pasó a un cuarto intermedio. En la fábrica, los compañeros esperan con ansiedad la reincorporación de los representantes gremiales.

  24. Una mancha mas al tigre

    Lo del po es increible, para justificarse buscan ampararse en lo que decian cuando clarin y el gobierno eran aliados. Bajen a la tierra marcianos!, la coyuntura cambio, el gobierno y clarin estan peleados.
    Con el mismo razonamiento que utiliza el po podemos denunciarlos por tener una alianza en la fuba con libres del sur, un grupo que hasta bastante poquito era bien kirchnerista.
    El pasado los condena y ahora ustedes tendran otra mancha mas que se suma a una lista ya clasica como: saludar a juan pablo II, decir que nito artaza es piquetero, marchar con blumberg, votar con la derecha en venezuela, me olvido de alguna?? seguro debe haber muchas mas q no conozco

  25. Martin PO

    Hagamos un ejercicio simple: cuantos kirchneristas fueron despedidos por plantarse a la patronal de Clarín: 0.

    La unica organización que tiene despedidos de Clarín por haberse enfrentado al pulpo son la Naranja Grafica y la Naranja de Prensa (del PO), con paros, ocupaciones y piquetes, que no sacaeon ningun comunicado «espontaneo», sino que hace 30 años vienen enfrentando a la patronal de Noble y Herrera.

    ¿Los kirchneristas pueden decir lo mismo? Barone que trabajo 40 años en Clarin y La Nacion -inclusive bajo la dictadura-, ¿puede decir lo mismo? Kirchner, que apoyo la privatizacion de los recursos naturales de Menem, y mando a la Infanteria contra los graficos de Clarin en 2004, ¿puede decir lo mismo?

    Es un ejercico facil, hagan la prueba…

  26. nah, ni en pedo... bueno, puede ser

    Che, es cierto que el po va con los k en las elecciones en el gremio gráfico? Me pa que sí.

  27. Martin PO

    No, bobo, el PO es la principal oposición al Kirchnerismo en el gremio grafico, representado por Ongaro, actual conducción del sindicato.

    Y en realidad, sos tan pero tan boludo que la chicana que quisiste hacer es en Prensa, donde la Mella junto a la CCC acusan al PO de ir con el kirchnerismo en Telam.

    Resulta comica la chicana por dos cosas: la corriente que encabezo la lucha contra el vaciamiento kirchnerista de la agencia fue el PO, por eso, encabezo la ultima lista de oposición y atras fueron la CCC y el militante de la Mella.

    Este ultimo deberia ser mas agradecido porque fue despedido por el kirchnerismo, y fue reincoporado por una huelga que banco la Naranja de Prensa (del PO) contra el rol de carneros que jugo la UTPBA y la CI.

    Lo cierto de este «rumor» nada inocente es hacer rio revuelto para llevar a los trabajadores detras de una lista centro-izquierdista con Proyecto Sur.

    En cambio, la lista del PO tiene como base una plataforma que se delimita del kirchnerismo y plantea la reoganización de la agencia desde abajo, organizada por los trabajadores.

    Esa es la realidad de las cosas. La CCC y la Mella todavia estan a tiempo de no dividir al activismo, y sumarse al unico planteo independiente de las patroanles.

  28. Martin PO

    Igual, estoy seguro que te pasaron la chicana en un pasillo, te emocionaste, pensaste que iba a estar buena usarla, y ahora te encontras con que no solo sabias donde habia que chicanear sino que te callaron un poquito, no?

  29. Bonapartista

    Éxodo Masivo

    Decenas de militantes del PO en la UBA -el único lugar donde el PO permanecía con vida- migran hacia La Mella, PlanB y Rebelión, organizaciones a las cuales hasta ayer defenestraban incansablemente. ¿El motivo de la mudanza? El indefendible apoyo del PO al Multimedio Clarín.

  30. Bonapartista

    http://www.po.org.ar/node/24668

    El Partido Obrero FILTRA TODOS LOS COMENTARIOS que le dejan en la nota de Prensa Obrera de apoyo a Clarín.

    Hagan la prueba! Dejen un comentario respetuoso, criticando la postura del PO pero sin usar malas palabras ni acusaciones, entren mañana y vean que el comentario no fue publicado.

    PO LA ACUSÁS A HEBE DE FASCISTA PERO EL FASCISTA SOS VOS!!! ACALLÁS LAS VOCES DISIDENTES!! ¿DE ESE MODO QUERES ALGUN DIA LIDERAR ASAMBLEAS GREMIALES DURANTE UN TIEMPO PROLONGADO??
    NO TOLERÁS LA DISCUSIÓN, SOS PURO APARATO. PARTIDO OBRERO STALINISTA Y SIN OBREROS, FASCISTA CENSOR.

  31. -.-

    un bonaparte tiene el culo roto, no puede arbitrar mas..

  32. Martin PO

    Ah, no sabias gil? Los comentarios se publican junto con la prensa, no en el momento. Y somos la unica organizacion que publica los comentarios criticos. Eso si: mentiras no. Si sos tan tontito que pensas que van a publicar esa boludez tuya, de «exodo masivo», solo para ocultar que perdiste la asamblea de sociales, no es mi culpa.

  33. Antonio

    ¿indepentont o Idependentonto? No sé, no sé, si preguntás primero contános cual es tú camiseta… pero que la Ritó es más inteligente que vos nos quedó muy claro a todos.

    Que grande Pedro Brieger, uno de los pocos serios que quedan en el 7, que se bajó de la farsa de Hebe del otro día. Seguuuuuuro que es por eso que se ganó el Martín Fierro recién, sí.

  34. Facundo

    Una mancha no le hace nada a un gil como la que tiene ahora el K que dice lo que dice abajo de mi comentario.

    La razón es muy simple, pero el nunca la entendió. Los K y Clarín era amigos porque ambos defienden un interés patronal. Si ahora Kirchner se pelea con Clarín, no es porq dejo de representar un interés patronal que se manifiesta en una ley de medios de caracter popular, sino que responde a otro interés capitalista que se cristaliza en esta ley de medios.

    Lo que aca planteamos es que bajo el capitalismo, es incompatible la libertad de prensa y expresión. Uds. al seguir a K con la ley de medios, atentan contra la posibilidad de que los sectores obreros y populares tengan una intervención propia, independiente, y le dejan la posta al K.

    No es necesario esperar a que la propia experiencia choque con la realidad de una ley de medios que abrirá el paso a las telefónicas y a otros grupos capitalistas.

    El Partido Obrero, dio y da la batalla a fondo a en el gremio de prensa, en la universidad y en el campo popular y la llevaremos a fondo.

    Nos hacemos cargo de la tarea de organizar un movimiento obrero, estudiantil y popular para luchar por la libertad de prensa y d expresión, emancipando a los medios de comunicación del control y la explotación de los capitalistas y su Estado.

    Por una alternativa obrera y socialista

  35. independiente

    Querer igualar este comunicado, absolutamente impresentable, que solo le da argumentos al kirchnerismo para atacar a la izquierda consecuente, con una postura que mantenga independencia política de la lucha interburguesa entre clarín y el gobierno k es, cuanto menos, ridículo. Basta con comparar la intervención impecable de En Clave Roja en la última asamblea de sociales con este «comunicado» para notar diferencias abismales entre las dos.

    Además, «Facundo» del PO, no se porque aclaras esto más arriba: «La nota, que no es de la UJS, sino del comité de redacción de Prensa Obrera”.

    Debo entender que lo aclaras para despegar a la juventud de este comunicado? que pasa? los está influenciando el autonomismo de la mella y ahora reniegan de su partido?

    Es hora que la base del partido «obrero», muchos de ellos militantes revolucionarios honestos, se den cuenta que con «dirigentes» políticos impresentables, como los que tienen, no van a llegar a ningún lado. Es hora de que empiecen a discutir con una organización revolucionaria seria. Que no vomita «comunicados» sino que saca declaraciones que son producto del razonamiento a partir de la experiencia en las luchas obreras. El PO va a los tumbos sin saber que rumbo tomar, haciendo «ensayo y error» a la hora de tomar una posición política. Bien diferente es el PTS, por eso yo que ustedes iría pensando en tomarlo en cuenta.

    Estoy seguro que ya algunos de ustedes lo deben estar haciendo, jeje…

  36. Facundo

    justamente este comunicado es a partir de las luchas obreras en el gremio grafico, en la intervencion en la universidad, y en el movimiento obrero y popular.

    No se que buscas independiente del PTX, sos muy secta. ¿O acaso el PO no dirige 8 comisiones internas en gremio grafico?, ¿Acaso el PO no impulsa la lucha docente desde la direccion de la AGD, incluido el rechazo la ley de medios?

    Sos un charlatán. El PTX se burlaba del PO porque supuestamente somos catastrofistas para abordar la crisis mundial, pero son uds. los que no entienden nada de ella. Ese PTS q decis q es consecuente y revolucionario salio en el conflicto del campo a plantear retenciones diferenciadas, es decir detrás del bloque patronal de campo, «por suerte» después corrigieron.

    Yo por ejemplo te doy ejemplos de por qué el PTS va a los tumbos con «ensayo y error» (por ejemplo metiendo al sindicato Ceramista en la CTA de neuquén), pero lo tuyo es puro chamuyo. En vez de delimitarte de los K te haces el pelotudo, y te delimitas del PO, sos una secta impotente que no esgrime ningun argumento.

  37. los espera Ripoll...

    jajajajajajajaaj estos clarinetes del PO!!!

    Acusan al pts de que apoyó al campo y luego se dio vuelta y ellos sacaron un volante donde calificaban de «pueblada» las marchas de la sociedad rural!!!

    Estos clarinetes son unos cara duras!!!

  38. Facundo

    Acaso la derecha no puede encabezar puebladas??? Mira Ud. nuestro intento de maestro ciruela…

    Si el gobierno lo hubiese caracterizado como tal, tendría q haber llegado a la conclusión de que para enfrentar a una derecha con un movimiento con una base popular; (aunque te pese… Ahí estaba la Federación agraria, UATRE, la SRA, y miles de pobladores que se movilizaron en los pueblos y provincias en favor de la MEsa de enlace del capital agrario); no bastaba contraponer el aparato de la CGT, el PJ y los intendentes del conurbano.

    Para fracturar a ese movimiento que movilizo la Mesa de Enlace, había que haber tomado medidas anticapitalistas: nacionalizar los pooles de siembra y la propiedad terrateniete; nacionalizar YPF y a partir de ello desarrollar una industria de fertilizantes (para evitar dependencia tecnologica de Monsanto), nacionalizar el comercio exterior, el control de cambios y la nacionalización integra de la Banca (para centralizar el ahorro nacional en un plan de industrializacion y desarrollo).

    Los K enfrentaron a una movilización popular con una direccion derechista con la política del aparato y perdió como en la guerra frente a la movilizacion del Monumento de los Españoles.

    Esa es la verdad. Hay puebladas de resistencia y lucha al poder político positivas para las masas (como las que recorrieron el país durante el menemismo) y puebladas de derecha como la de la SRA o por caso la revolución naranja.

  39. Facundo

    Y no me vengas con la boludez de que por el termino pueblada embellecimos algo, o lo que fuere. En política hay q llamar a las cosas por su nombre. Si se quiere imponer un tributo alto al sector agropecuario para pagar a la deuda, ahi está a la luz la razon de la incapacidad del gobierno para movilizar a los trabajadores de la ciudad y el campo contra sus explododores (UATRE sigue con la SRA)y que pierdan por esa razón en la calle.

    No se puede enfrentar un lock out con Anibal Fernandez en teve, o con Moyano y Scioli en un palco del congreso. Había que movilizar a los trabajadores levantando sus propias reivindicaciones. Pero si se hacía esto y se triunfaba la clase obrera podía dar acuse de recibo… Y la plata que se recaudaría era para abrir el canje de la deuda.

    Haganse cargo y saquen un balance honesto

  40. los espera Ripoll...

    Claro, es lo mismo poner de título «pueblada» que poner «la derecha se moviliza y el gobierno es impotente». Es casi la misma lógica que titular «La crisis causó dos nuevos muertos» porque indirectamente el título sería correcto (en el fondo podría argumentarse que hacía referencia a que la crisis del gobierno lo de Duhalde lo había llevado a reprimir y por tanto, en un sentido metafórico, fue esa crisis la causó dos muertos, no?). Según vos, facundo, las palabras no tienen intencionalidad política y por lo tanto da lo mismo calificar de pueblada una marcha de la SRA…

    No se, muchachos, decir que los conozco y se que la mayoría de la gente del Po son unos crónicos que meten una materia cada dos años, porque sino no dudaría en afirmar que están cursando el master en periodismo de Clarín.

  41. Matias

    LA LIBERTAD DE PRENSA Y LA CLASE OBRERA *
    León Trotsky

    En México se está realizando una campaña contra la prensa reaccionaria. El ataque ha sido dirigido por los líderes de la CTM o, más precisamente, por el señor Lombardo Toledano en persona. El objetivo es “doblegar” a la prensa reaccionaria ya sea sometiéndola a una censura democrática o proscribiéndola del todo. Los sindicatos han sido movilizados para la guerra. Los incurables demócratas corrompidos por su experiencia con un Moscú stalinizado y dirigidos por “amigos” de la GPU, han alabado esta campaña que no puede ser vista más que como un suicidio. De hecho, no es difícil prever que incluso si esta campaña triunfa y conduce a resultados prácticos que se acomoden al gusto de Lombardo Toledano, las consecuencias últimas serán principalmente soportadas por la clase obrera.
    Tanto la experiencia histórica como teórica prueban que cualquier restricción de la democracia en la sociedad burguesa, es, en último análisis, invariablemente dirigida contra el proletariado, así como cualquier impuesto que se imponga recae sobre los hombros de la clase obrera. La democracia burguesa es útil para el proletariado sólo en cuanto le abre el camino al desarrollo de la lucha de clases. Consecuentemente, cualquier “dirigente” de la clase obrera que arma al gobierno burgués con medios especiales para controlar a la opinión pública en general y a la prensa en particular, es, precisamente, un traidor. En último análisis, la agudización de la lucha de clases obligará a las burguesías de cualquier tipo a llegar a un arreglo entre ellas mismas; aprobarán entonces leyes especiales, toda clase de medidas restrictivas, y toda clase de censuras “democráticas” contra la clase obrera. Quien todavía no haya comprendido esto, debe salirse de las filas de la clase obrera.
    “Pero hay momentos” objetarán algunos “amigos” de la URSS en que “la dictadura del proletariado se ve forzada a recurrir a medidas especiales, particularmente contra la prensa reaccionaria”.
    “Esta objeción”, contestaremos, “proviene principalmente de identificar a un estado obrero con un estado burgués. Aunque México es un país semicolonial, también es un estado burgués y de ninguna manera un estado obrero. Sin embargo aún desde el punto de vista de los intereses de la dictadura del proletariado, proscribir a los periódicos burgueses o censurarlos no constituye en lo más mínimo un “programa” o un “principio” o un ideal establecido. Medidas de esta naturaleza sólo pueden ser un mal temporal e inevitable.”
    Una vez en el poder, el proletariado puede verse forzado, por cierto tiempo, a tomar medidas especiales contra la burguesía, si la burguesía asume una actitud de abierta rebelión contra el estado obrero. En ese caso, restringir la libertad de prensa va a la par con todas las otras medidas empleadas en sostener una guerra civil. Naturalmente, si usted se ve forzado a usar artillería y aviones contra el enemigo, no puede permitir que este mismo enemigo mantenga sus propios centros de información y propaganda dentro del campo armado del proletariado. Sin embargo, también en este ejemplo, si las medidas especiales se extienden hasta convertirse en un patrón permanente, llevarían en sí mismas el peligro de volverse incontrolables y de que la burocracia obrera logre un monopolio político que sería una de las fuentes de su degeneración.
    Tenemos ante nosotros un ejemplo vivo de tal dinámica en la detestable supresión de la libertad de expresión y prensa que es ahora regla en la Unión Soviética. Esto no tiene nada que ver con los intereses de la dictadura del proletariado; al contrario, está destinada a proteger los intereses de la nueva casta gobernante de la oposición de los obreros y campesinos. Esta nueva burocracia bonapartista de Moscú es ahora imitada por el señor Lombardo Toledano y Cía., quienes equiparan sus carreras personales con los intereses del socialismo. Las verdaderas tareas del estado obrero residen no en poner una mordaza policíaca sobre la opinión pública, sino más bien en liberarla del yugo del capital. Esto sólo puede hacerse colocando los medios de producción, incluida la producción de la información pública, en las manos de toda la sociedad. Una vez que se ha dado este paso socialista fundamental, todas las corrientes de la opinión pública que no han tomado las armas contra la dictadura del proletariado deben tener la oportunidad de expresarse libremente. El deber del estado obrero es hacer accesible a ellos, en proporción a su número, todos los medios técnicos que requieran, como prensas, papel y transporte. Una de las principales causas de la degeneración del aparato del estado, es la monopolización de la prensa por parte de la burocracia stalinista, que amenaza con reducir todas las conquistas de la Revolución de Octubre a la ruina total.
    Si estuviésemos buscando ejemplos de la influencia fatal de la Comintern en el movimiento obrero de los distintos países, la actual campaña de Toledano aportaría uno de los más singulares. Toledano y sus compañeros de doctrina tratan esencialmente de introducir en el sistema democrático burgués medios y métodos, que en ciertas condiciones temporales, pueden ser inevitables bajo la dictadura del proletariado. Es más, ellos no están realmente tomando estos métodos de la dictadura del proletariado sino más bien de sus usurpadores bonapartistas. En otras palabras, están infectando a la ya enferma burguesía democrática con el virus decadente de la burocracia stalinista.
    La anémica democracia de México se enfrenta a una constante y mortal amenaza desde dos direcciones: primero por parte del imperialismo y segundo, de los agentes de la reacción dentro del país que controlan las publicaciones de mayor circulación. Pero sólo los ciegos o los débiles mentales podrían pensar que como resultado de la prohibición de la prensa reaccionaria, los obreros y campesinos se librarán de la influencia de las ideas reaccionarias. En realidad, sólo la mayor libertad de expresión, de prensa y de reunión pueden crear las condiciones favorables para el avance del movimiento revolucionario de la clase obrera.
    Es esencial emprender una incansable lucha contra la prensa reaccionaria. Pero los obreros no pueden permitir que el puño represivo del estado burgués sustituya la lucha que ellos libran por medio de sus propias organizaciones y de su propia prensa. Hoy, el estado puede aparecer como bondadosamente dispuesto hacia las organizaciones obreras; mañana el gobierno puede caer y caerá inevitablemente en manos de los elementos más reaccionarios de la burguesía. En ese caso, cualquier legislación restrictiva que exista será lanzada contra los obreros. Sólo aventureros que no piensan más que en las necesidades del momento serían incapaces de tener en cuenta este peligro.
    El modo más efectivo de combatir la prensa burguesa es extender la prensa de la clase obrera. Por supuesto, vulgares periódicos amarillos como El Popular son incapaces de asumir esta tarea. Tales basuras no tienen lugar dentro de la prensa obrera, la prensa revolucionaria, ni incluso en una reputada prensa democrática. El Popular sirve a las ambiciones personales del señor Lombardo Toledano, quien a su vez sirve a la burocracia stalinista. Sus métodos -mentiras, calumnias, campañas de cazas de brujas y falsificaciones- son también los métodos de Toledano. Su periódico no tiene ni programa ni ideas. Obviamente, tal basura no podrá nunca tocar una sola cuerda sensible de la clase obrera o ganarle el proletariado a los periódicos de la burguesía. Así, llegamos a la conclusión inevitable de que la lucha contra la prensa burguesa empieza echando a los “líderes” degenerados de las organizaciones de la clase obrera, en particular, librando a la prensa obrera del tutelaje de Lombardo Toledano y otros que buscan las posiciones burguesas. El proletariado mexicano debe tener una prensa honesta que exprese sus necesidades, defienda sus intereses, amplíe su horizonte y prepare el camino para la revolución socialista en México. Esto es lo que Clave propone hacer. Así, empezamos por declarar una guerra implacable contra las viles pretensiones bonapartistas de Toledano. Y en este esfuerzo buscamos el apoyo de todos los obreros avanzados, marxistas y demócratas genuinos.

    —————————-
    Que boludo Trotsky haciendole el juego a la derecha mexicana…
    El PTX le diria «Ustedes confunden la defensa de las libertades democrático burguesas, con la acción de un partido que se supone revolucionario.»???

  42. Facundo

    Decir q la derecha se moviliza es incorrecto… Había pequeños productores, medianos productores, el sindicato UATRE estaba en esa, la población de las ciudades del interior salieron abiertamente a cortar las rutas y realizar mitines de miles de personas.

    Decir la derecha se moviliza, el gobierno es impotente, no plantea ninguna tarea sobre el caracter social del conflicto, y por lo tanto una salida de clase estrategica para una crisis terminal del modelo K. El titulo que propones es un titulo vergonzante de pagina 12, porque implica que llevando a fondo la linea del gobierno se enfrenta a la derecha.

    Llamando a las cosas por su nombre se parte del punto neuralgico del problema y se aborda posteriormente un programa de clase en transicion al socialismo.

  43. ridículos

    La cita de trotsky es impresentable. No porque Trotsky sea impresentable, sino por querer aplicarla a la realidad actual. Trotsky habla de un intento de censura a algunos periódicos en el México de la década del 30. No está hablando de una reforma en la ley de medios y solo habla de censuras en el contenido y no en la distribución de medios ni de la asignación de frecuencias de radio (único medio electromagnético que pudo haber conocido Trotsky).

    La única manera de que alguien pueda pensar que esa cita es aplicable a la realidad actual es mediante la «compra» del discurso de Clarín de que vivimos una época de «Ataque a la prensa independiente». Es pensar que la actual ley es una «ley mordaza» que regula el contenido de la información y no la forma en que se distribuye.

    Queda claro que el PO caracteriza comprando el discurso de los grupos económicos que están detrás de la propiedad de los medios de comunicación. La usina ideológica del Po está en Clarín, no en Trotsky!!!

  44. Martin PO

    Mira, Trotsky escribio esto cuando estaba Cardenas, que habia nacionalizado a las petroleras extranjeras, por tanto, que Trotsky critique un ataque a la prensa desde un gobierno «popular» dice mucho para la situación actual que vivimos…

  45. LaMellaEsMierda

    La Mella de mierda es PinoSolaniana. El PO tiene posición correcta POR UNA VEZ. El PTS sigue intrigando…

  46. Antonio

    Qué grande León, como siempre.

    «Hoy, el estado puede aparecer (sólo si sos k, si no te reprime y no aparece la noticia en Canal 7, están ocupados pasando dibujos animados yanquis) como bondadosamente dispuesto hacia las organizaciones obreras; mañana el gobierno puede caer y caerá inevitablemente en manos de los elementos más reaccionarios de la burguesía. En ese caso, cualquier legislación restrictiva que exista será lanzada contra los obreros. Sólo aventureros que no piensan más que en las necesidades del momento (un «kirchner 2011″ que está más dificil que ganarse el loto) serían incapaces de tener en cuenta este peligro.»

    Me parece que cuando haya una lucha siempre va a haber un discurso de Cristina para poner en TeladamTV, o en todo caso «se cruzarán los cables» con pá K – pá K.

  47. ridículos

    Para que te quede claro: Trosky se opuso a la censura en la URSS… ¿Cómo no se va a oponer a la censura en el México de Cardenas? Pero de lo que Trotsky habla es de la censura de medios de prensa (o sea prensa escrita y, si queremos aplicarlo a la realidad actual, por qué no internet) y no de regulación del otorgamiento de licencias a medios de comunicación masivos (entendiendo por ellos medios audiovisuales que utilizan el espectro radioeléctrico). En los primeros hay libertad absoluta porque no hay ninguna limitación natural que determine el número máximo de diarios o sitios de internet. En los segundos hay un espacio limitado ya que solo existe un ancho de banda restringido donde pueden entrar un número máximo emisoras. Los medios audiovisuales son los más masivos, aquellos que llegan directo al hogar de cada trabajador sin necesidad de subscripción y los verdaderos formadores de opinión de las masas.

    Trotsky, se opone a que el Estado burgués determine el contenido de la prensa en general y limite la libertad de abrir periódicos (y por que no sitios web). O sea se opone a que el Estado limite el derecho democrático a las masas a la libertad de expresión en general. No hace referencia a la regulación del otorgamiento de licencias para la utilización del espacio radioeléctrico para transmisiones audiovisuales, ya que, en esto último, no hay regulación de contenido alguna (la única idiotez que podrías citar es la limitación de pasar música extranjera cuestión que es debatible y creo que nadie va a cumplir en la práctica).

    Los únicos que plantean que hay «voluntad de censura de contenido» con las reformas del marco jurídico para el otorgamiento de licencias son los grandes grupos económicos del sector: Vila-manzano, grupo Clarín y el grupo Prisa español.
    Obviamente estos se oponen porque con la nueva regulación van a perder gran cuota de mercado al quitársele parte de sus licencias y la apertura de muchas nuevas (gran parte del espacio radioeléctrico estaba desperdiciado porque la legislación anterior había casi congelado el otorgamiento de nuevas licencias). De lo que se trata es de abrir el juego para una nueva distribución de la propiedad de los medios de producción culturales.

    Así que informate porque se nota que no sabes un carajo ni de Trotsky ni de la ley de medios. Repetís el discurso de Clarín, del grupo Prisa, de Vila-Manzano, esos son tus verdaderos referentes ideológicos en esta «cruzada».

  48. Martin PO

    Estas equivocado: la reorganización capitalista que plantea Kirchner -y que vos no marcas, por tanto mucho Trotsky, pero haces mutis por el foro- no es porque le gustaria un mercado «no monopolizado» sino porque quiere barrer con los sectores capitalistas de los medios de comunicación opositores a su gobierno. O al menos, marginarlos en favor de los suyos propios.

    Con el ingreso de las telefonicas al negocio de la radiodifusión, olvidate que alguna vez existio Clarín. Esa asi de simple. Y no vamos a tenerr mas a Magnetto. Vamos a tener a Werthein. Murio el Rey, Viva el Rey!

    De todas maneras, vale hacer una aclaración no menor: el texto de Trotsky no viene a colación de la ley de medios, sino del repudio que el PO emitio sobre los afiches contra Clarín. En ese marco, es correcto retomar los conceptos ahi esbozados.

  49. Antonio

    «Trotsky, se opone a que el Estado burgués determine el contenido de la prensa en general y limite la libertad de abrir periódicos»

    Aplicado a la TV: el gobierno, con mayoría en la Autoridad de Aplicación, determina el otorgamiento de las licencias. Dime a quien le otorgarás las licencias y te diré qué contenidos se expresarán.

    ¿»El discurso de Clarín» es Trotsky, los trabajadores de Clarín que quieren organizar una interna, la idea de disminuir las licencias de Clarín pero no para crear otros monopolios afines al kirchnerismo?
    Seguí repitiendo, mil veces, «El discurso de Clarín», «El discurso de Clarín», «El discurso de Clarín»… se ve que te comés cualquier cosa. Mirá 679, Canal 7, visitá Santa Cruz para ver como funciona el periodismo K.

  50. ridículos

    1- La parte del ingreso de las telefónicas fue eliminado a pedido de la centro izquierda. Así que estas oponiéndote a algo que no fue sancionado (lo cual muestra que sos un ridículo e ignorante). Te dejo el link para que lo leas de Clarín que es tu fuente predilecta: http://www.clarin.com/diario/2009/09/15/elpais/p-01999227.htm

    2- Las intenciones del gobierno no están en discusión. Obviamente no son carmelitas descalzas y buscan acomodar a sus amigos. Lo que abre la nueva ley, y un lacayo de clarín (furgón de cola del imperialismo) como vos no puede ver, son espacios de lucha para que muchos medios alternativos del campo popular puedan acceder a una licencia que les permita llegar a las masas, ¿Cuantas serán las licencias que el campo popular le pueda arrancar al gobierno? Eso depende de la lucha. El nuevo marco legal abre la posibilidad de que puedas acceder a una licencia (antes era imposible). No será el «socialismo mediático» pero es un gran paso adelante.

    3- Estoy seguro que Trotsky si se enterara de que utilizan para «Defender» a los mercenarios que aparecen en el cartel ANONIMO, seguramente los expulsaría de la cuarta internacional. Además el cartel no fue reivindicado por el gobierno, fue repudiado por Aníbal Fernández y no hay prueba alguna que demuestre que fue pegado por el gobierno (si Clarín las tuviera ya las hubiera publicado, no?). Así que seguís en la misma, basas tus críticas en los argumentos que te da Clarín. Sos el furgón de cola del capital concentrado, del imperialismo en América Latina. PO sos un forro.

    4- Para el Neardhental de «Antonio»: ¿Y con la ley vieja quien otogaba las licencias? LA MARINA, LA SIDE, EL EJÉRCITO, LA FUERZA AÉREA. PO, tu postura es impresentable!!!

Los comentarios están cerrados