Por Juan Oribe y Jesica Calcagno
Dirigentes de En Clave ROJA (PTS + independientes)

 

Un nervioso Cristian Henkel escribió en Prensa Obrera del 12 de noviembre. Cualquiera sabe que es tradición en el PO que mientras más impotencia política tiene ese partido más responde con insultos. Por eso no vamos a comenzar respondiendo los términos como “estupidez” que usa Henkel para abroquelar a su partido, sino por la parte más divertida.

Henkel señala que el PTS es una “secta estudiantil”. Si bien sabemos que el PO en la universidad dedica mucho tiempo a organizar apuntes, bares y un sofisticado aparato de militantes rentados, creemos que esta importante “tarea de la revolución” no debería haber sido un impedimento para que el Presidente de la FUBA mínimamente pudiera leer algún que otro diario en los últimos meses. Tal vez se habría enterado de que la “secta estudiantil” con Poke Hermosilla a la cabeza fue parte dirigente de la lucha de fábrica más importante en décadas, la de Kraft, y que la “secta estudiantil” ganó junto a la lista “Desde abajo” las elecciones de Comisión Interna. O que encima la agrupación “Desde Abajo” dirige o tiene importante peso en las comisiones internas de otras fábricas de la alimentación como Stani-Cadbury y Pepsico Snacks. O que por medio de un grupo de compañeros con Claudio Dellecarbonara a la cabeza la “secta estudiantil” es parte fundamental de la lucha del subte que hoy tiene preocupada a la burocracia de la CGT que defiende el “modelo sindical”. O, quizás, dejar las indispensables fotocopias un rato le hubiera servido para enterarse de que dirigentes como Raúl Godoy, Andrés Blanco, Chicho Navarrete y otros compañeros, también miembros de la “secta estudiantil”, fueron centrales en la enorme conquista que fue la expropiación de Zanon este año. O que otros integrantes de la “secta estudiantil” están siendo perseguidos por las burocracias de SMATA-Córdoba y UOM-Campana por estar a la cabeza de la defensa de sus compañeros. O que otros miembros de esta “secta estudiantil” son parte de la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores del Ajo de Mendoza, de los Autoconvocados de la Salud de Tucumán, delegados de Siderar-San Nicolás la fábrica más grande del país, de la UOM-Quilmes, San Martín, Matanza y Capital, delegados del SMATA de la zona norte del GBA, Franco Villalba de la Comisión Interna de Alicorp (ex Jabón Federal), Eduardo Ayala de la Comisión Interna de Donnelley (ex Atlántida), de la Comisión Interna de la Papelera Molarsa, delegados de FATE, aeronáuticos, Carlos Artacho que encabezó la lista opositora en FOETRA-Buenos Aires, de correos, de la Lista Bordó que es oposición en el ferrocarril Roca, de la Lista Marrón del SUTIAGA (Aguas Gaseosas), de textiles de Capital, de la Junta Interna del INDEC, Tito Bustos Secretario General de la Junta Interna de ATE-IOMA (La Plata), del Hospital Centenario de Neuquén, del Hospital Garrahan, de Desarrollo Social de Neuquén, del Ministerio de Economía de La Plata, de ATE-RUB, del Astillero Río Santiago, del Hospital Posadas, de ATE-Rosario y Mendoza, de la Dirección Nacional de Música y de Contaduría (CABA), del PAMI, delegados de Luz y Fuerza de Rosario, del Plástico de Morón, de la Directiva de los SUTEBA La Plata y Matanza y delegados de otras seccionales, de AGD-Sociales (UBA), delegados de ATULP (no docentes La Plata)…

…por nombrar no a todos sino solamente a los referentes más conocidos de la “secta estudiantil” (los que pueden aparecer públicamente). Y no vamos a seguir porque la simple enumeración es mucho más larga que la nota entera de Henkel y nos llevaría varias páginas. Como se ve, la tarea de construir “nuevas direcciones en los sindicatos” que ha descubierto ahora el PO, es algo que se evidencia que venimos haciendo desde hace tiempo en el PTS.

El PTS tiene este gran trabajo en el movimiento obrero, único en la izquierda argentina. Sin embargo, somos concientes de que no es suficiente, y por eso adherimos e impulsamos la corriente político-sindical clasista propuesta por los dirigentes del sindicato ceramista de Neuquén, con la perspectiva de poner en pie, en el terreno sindical y en el terreno político, una gran dirección clasista en el movimiento obrero contra las burocracias de la CGT y la CTA y todas las variantes patronales. Como ustedes saben, el PO está invitado a impulsar en común esta corriente, aunque hasta ahora, por su típico sectarismo, se ha negado.

Es el mismo sectarismo que han tenido en la Universidad de General Sarmiento donde se negaron a integrar un frente junto a En Clave ROJA e Izquierda Socialista que hubiera ganado el Centro de Estudiantes, en una zona de gran concentración obrera. PO justificó esta negativa diciendo que En Clave ROJA es obrerista, luego de que 4 compañeros de nuestra agrupación de esa universidad fueran detenidos en la represión en Terrabusi (mientras es sectario con En Clave ROJA por apoyar las luchas obreras, el PO mantiene sin problemas frentes con los sojeros del PCR en muchas facultades del país). La política criminalmente sectaria del PO impidió que la izquierda gane la conducción de ese Centro de Estudiantes para ponerla al servicio de apoyar la lucha de Terrabusi y todas las luchas obreras de la región.

Henkel sostiene que la FUBA puso todos sus recursos al servicio de la lucha de los trabajadores de Kraft. Si bien sabemos que las fuerzas del PO en la UBA están disminuidas por la importante fracción que tuvo en el Pellegrini, creemos que el PO estuvo lejos de poner “todos sus recursos” a disposición de semejante lucha y a la altura de los enemigos que los trabajadores tuvieron que enfrentar. No sólo porque, al igual que muchos otros, la FUBA se sumó a la lucha de Kraft cuando la misma ya se había convertido en un hecho nacional, sino también porque no se propusieron movilizar más que mezquinamente a estudiantes y militantes de su propia organización, menos aún de los centros de estudiantes. Al revés de En Clave ROJA, que estuvo desde el primer día y verdaderamente puso todos sus recursos impulsando decenas de cortes, clases públicas, escraches, marchas y enfrentando la represión. Lamentablemente, Henkel reproduce todos los sentidos comunes y prejuicios, al mejor estilo de los medios de comunicación, al considerar a estas acciones que tanto contribuyeron al conflicto como…putchistas!!!

Mientras todos los trabajadores de Terrabusi nos han contado una y otra vez el enorme aporte que significaron estas acciones, contribuyendo a que el conflicto se convierta en un problema nacional, a levantar la moral de los trabajadores que vieron que no estaban solos y a que la represión fuera televisada y repudiada por millones…Henkel las considera “putchistas”. Lo que se dice, el PO a contramano de la lucha de clases. Parece que a nuestro amigo Henkel le molestó que En Clave ROJA alterara la cómoda rutina de la FUBA de apuntes, bares y elecciones para jugarse a fondo por ganar las calles e intentar romper la pasividad para que el movimiento estudiantil fuera un actor que contribuyera a inclinar la balanza del lado de los trabajadores.

Lo triste es que, a modo de prueba del supuesto gran rol de la FUBA en el conflicto, Henkel hace referencia a las fotos o coberturas mediáticas de las acciones. Compañeros/as del PO: después de 8 años de conducción de la FUBA ya es hora de que tomen nota de que la principal crítica de todos los activistas de la UBA a la FUBA es que el PO es muy bueno para poner banderas frente a las cámaras, gorritas que instalen sellos en los medios y demás; pero que todo eso sirve de muy poco porque el activismo estudiantil no se organiza atrás de esas banderas y es indiferente al destino de la Federación, como se pudo ver en el Congreso Abierto de este año, vacío de participación. Lo opuesto es nuestra apuesta en el CEFyL: construir un centro militante, perspectiva en la cual hemos dado los primeros pasos poniendo en pie la revista del centro, organizando la campaña por la aparición con vida de Luciano Arruga, jornadas por el Cordobazo, la lucha contra el golpe en Honduras y, en la lucha de Kraft, impulsando la movilización de cientos de estudiantes de la facultad que han luchado junto a nosotros con clases públicas, cortes en Rivadavia, marchas, escraches y, el sector más activo, en los cortes de Callao y Corrientes. Desde En Clave ROJA creemos que hemos aportado junto al CEFyL a volver a instalar el problema de la unidad obrero-estudiantil de la que hoy todos hablan.

Es sólo el comienzo, pero En Clave ROJA va con todo por romper la pasividad y el escepticismo, construyendo centros militantes, y no sellos vacíos. Queremos poner en serio nuestras organizaciones al servicio de organizar a miles de estudiantes que salgan a luchar, forjando en las calles la unidad obrero-estudiantil. A lo que hay que darle la “bienvenida” es a una nueva tradición en el movimiento estudiantil, que luego de años de organizaciones estudiantiles adormecidas, estamos empezando a reconstruir.

Compañeros/as del PO, los invitamos a cambiar el rumbo y dar junto a En Clave ROJA la lucha por centros y federaciones militantes, en la perspectiva de construir un movimiento estudiantil que luche junto a la clase trabajadora para que la crisis la paguen los capitalistas.

Mostrar 61 comentarios

61 comentarios

  1. Damián UJS - Partido Obrero

    1 – Mi respuesta fue al PTS, simplemente tomé los excelentes argumentos de un tercer independiente que la veía quizas más de afuera para reforzar los míos propios.
    2 – Aclaro que la presidencia del CEFyL es del PO. El PTS es la vicepresidencia. El CEFyL es un claro ejemplo de lucha.
    3 – La crítica no a la lucha (o a la supuesta no lucha) sino a sus motivos es el colmo de la ridicules. O sea que no importa que la FUBA se haya movilizado como nadie por Terrabusi, que hayamos tomado esa lucha como la lucha de la clase obrera argentina, que hayamos aportado económicamente más que nadie e impulsado los fondos de huelga también como nadie. Lo que importa es que lo hicimos para poder poner la bandera de la FUBA en frente de una cámara (lo que además no me parece mal, ya que si queremos que la FUBA sea un espacio para la gente que quiera luchar hay que promocionarla también, ¿no?). Eso es típico de una secta. El purismo revolucionario: o la FUBA es como quiere el PTS o la boicoteamos sistematicamente.
    4 – Lo del CEFyL es el mejor ejemplo de su sectarismo. ¿Por qué si el CEFyL es un ejemplo de lucha, no llevamos a la FUBA la misma conformación que hay hoy en la conducción del CEFyL? ESO QUIERO QUE EXPLIQUES.
    5 – Y la peor… Si la FUBA no es de lucha, ¿decís entonces que es lo mismo que esté en manos de la FRANJA que del PO? DECILO y listo. Discutime en todo caso con honestidad, porque según cómo ustedes votaron, según su abstencionismo, la única interpretación que tiene sentido es esa.
    6 – La Federación está a la cabeza de todas las luchas. Mueve y representa a muchísimos estudiantes (y podría representar a muchísimos más si las agrupaciones que se dicen de izquierda no la boicotearan sistematicamente). El BOICOT que le hace el PTS es lamentable. Si queres hablarme de cuanta gente mueve la FUBA primero quiero verte marchando atrás de su bandera, viniendo al rectorado a la mañana para evitar los consejos truchos, etc. Las críticas son aceptables mientras vengan del que está al lado luchando con uno.

  2. un tercero

    Damián, ya no da para mucho más esto, repetís como un loro sin leer. No entendés que te dicen que la FUBA NO hizo por Terrabusi lo que vos decís que hizo? Media pila PO, un poco de capacidad de autocrítica, es obvio que los cortes los impulsó el PTS y el PO se sumó tarde y mal…
    no seas payado, repetís que la FUBA mueve a muchísimos estudiantes y todos vemos que es un sello del PO. Todo bien Damián, había empezado como un debate normal, pero ya estás mostrando la hilacha y decís cosas que no te creés ni vos. La FUBA moviliza? Es chistoso, pero para reirse prefiero leer la Barcelona…
    y lo del CEFyL ya está explicado, no son las mismas las condiciones en Filo que en FUBA. En Filo se ahce política de cara a los estudiantes, los congresos de fuba no son más que rosca entre el PO, La Mella y cia… para qué estar ahí en esas condiciones? No me contestés, ya lo sé, para tener un sello para el PO…

  3. Martin

    Y el tercero que hizo por terrabusi, o frente al casino?…¿que actitud tomo cuando la fuba convoco a un congreso para debatir la crisis del campo, durante epoca de cursada?…o mas que el tercero, ¿que opina el PTS de los dos congresos ABIERTOS extraordinarios para fijar posición sobre la crisis del campo, y luego sobre la crisis mundial, cuyas resoluciones se votaron en plenarios generales a mano alzada? (cuanta burocratización!) ¿El problema es la convocatoria de estudiantes? Pero si ahi hubo mas de mil estudiantes…de las agrupaciones, pero los esutidantes que militan en agrupaciones no son estudiantes acaso, ¿son «malos»? ¿Cuantos compañeros llevo el PTS? Me parece que los que muestran la hilacha son otros….

    ¿ Que opina el PTS sobre la declaración de la FUBA sobre Honduras, y su participación en Tegucigalpa? ¿Que opina el PTS del documento sobre Terrabusi y sobre Honduras que la FUBA impulso junto con la FULP, FuC (comahue) y la FUP de la patagonia, que incluyeron jornadas de cortes nacionales? O eso si un forista lo niega, ¿no existio? ¿Que opina el PTS de la campaña 2 pesos por estudiante que reunio mas 15 mil pesos para el fondo de huelga de Kraft?

    Si quieren sigo… ¿que opina el PTS de que se mantuvo a la Federación más grande del país independiente de cualquier bando patronal durante 8 años?

    Saludos :P

  4. Avanza...

    Política de masas, las sectas a su casa!!

  5. Guevarista

    Argentina es el unico pais donde existe el trotkismo, estos grupejos reformistas (PO, PTS, MST, IS etc etc)
    tienen una estrategia anacronica con la realidad…

    compañeros no quiero sumarme al debate que llevan adelante, pero propongo que se unifiquen
    en base a sus puntos programaticos: REFORMISMO
    INSURRECCIONALISMO y
    ESPONTANEISMO.

    Tanto mal le hacen al campo popular.

    HASTA LA VICTORIA SIEMPRE !!!

  6. Y henkel?

    que pasa que henkel no responde???

  7. Farabundo

    SECTAS!!

  8. Martin

    Profundo lo tuyo Farabundo… no me quiero imaginar que sos de esos que llamaron -como la Mella- a votar a Pecheny junto con el PJ en Ciencia Politica…Digo, no se a donde te llevará tu «politica de masas»…

  9. Treveris

    Tiene razón el guevarista!! Lo único que no es anacrónico es el foquismo!! ja!.
    Viva el campo popular, la Sierra Maestra, LaCandona y el Monte tucumano!!

    Ay dió…

  10. y bueno

    para martín

    hay que reconocer que el pj tiene mucha más política de masas que el trostkismo

  11. fulano

    «Lejos estoy de pertecer al PO pero sin lugar a dudas, desde el lugar privilegiado que me da la independencia de ambos, hoy por hoy el PO es mucho mas importante e influyente que el PTS. Solo basta con mirar los numeros, y no solo los de las elecciones nacionales, provinciales o estudiantiles sino tambien la cantidad de personas que moviliza uno y otro.»

    JAJAJA

    ME MATO EL PRIMER COMENTARIO, TE LA PUSIERON HASTA EL FONDO!

    SINCERAMENTE… TU «INFORME» ES MALISIMO… DEMASIADO MARICON, SI TENES GANAS DE LLORAR COMPRATE UNOS PAÑUELOS DESCARTABLES, ASI ES MAS FACIL PARA GENTE COMO VOS QUE SE MUERE X LLEGAR A DIRIGIR LA FUBA (UTOPIA TREMENDA) JAJAJAJAJA

Los comentarios están cerrados