El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, recorrerán hoy el primer establecimiento de nivel secundario dependiente de la Universidad Nacional de Quilmes, junto al rector Mario Lozano, docentes y alumnos, y realizarán también la apertura del ciclo lectivo 2014.
Encabezarán la ceremonia de inauguración a las 15, en el Centro de Integración Comunitaria “2 de Abril”, ubicado en la calle Florida, entre Necochea y Martín Rodríguez en el barrio La Esperanza de Ezpeleta, acompañados por el secretario de Educación, Jaime Perczyk, el vicerrector, Alejandro Villar, y la secretaria académica, Sara Pérez.
La Escuela Técnica Universitaria de la UNQ es el primer establecimiento de nivel secundario dependiente de la casa de altos estudios del municipio. Esta iniciativa permitirá ampliar la oferta educativa y garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a una formación obligatoria de calidad para los adolescentes y jóvenes de zonas desfavorecidas socialmente. La dirección está a cargo de Mónica Swarinsky, y el vicedirector académico será Osmar Vera.
La escuela tiene tres orientaciones: Técnico en Industrias de Procesos, Técnico en Programación (Informática) y Técnico en Alimentos. El plan de estudios es de 7 años de duración total (3 años para el Ciclo Básico/ 4 años para el Ciclo Orientado).
El Ministerio de Educación de la Nación convocó a las universidades nacionales a sumarse a la creación de nuevas escuelas secundarias universitarias en el marco de los lineamientos del Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016. La iniciativa busca «mejorar las condiciones pedagógicas, didácticas y materiales para los jóvenes».
Hasta el momento se han sumado a esta medida las Universidades Nacionales de Avellaneda, La Matanza, Florencio Varela (Arturo Jauretche), Lanús, San Martín, Quilmes, Villa María, Córdoba, Patagonia Austral, General Sarmiento y Santiago del Estero.