En el día de mañana, se presentarán en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) la Convocatoria 2014 de Voluntariado Universitario y la segunda edición del Programa «Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo», organizados por el Ministerio de Educación nacional. Participarán en la actividad la directora nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, Anabella Lucardi, y el rector de la casa de altos estudios, Ernesto Villanueva.
El Voluntariado convoca a facultades, cátedras y estudiantes de Universidades e Institutos Universitarios Nacionales para la presentación de proyectos de trabajo voluntario, y tiene como objetivo general «profundizar la función social de la Universidad, integrando el conocimiento generado en las aulas con las problemáticas más urgentes de nuestro país; así, se busca hacer un aporte para que las actividades realizadas por los estudiantes y docentes estén orientadas a trabajar junto a la comunidad», afirman sus organizadores.
La iniciativa «se propone generar un diálogo real entre la Universidad y el pueblo, con la participación de escuelas, organizaciones sociales y la comunidad en general junto a los estudiantes universitarios y docentes, con el fin de trabajar colectivamente en la planificación y logro de objetivos comunes, que no pueden ser otros que los de la mayoría». La presentación de proyectos se realizará hasta el 9 de mayo.
En este marco, se realizó un encuentro regional del Voluntariado en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, del que participaron estudiantes y docentes de las Universidades Nacionales de Tres de Febrero, San Martín y General Sarmiento, junto con organizaciones y otros actores sociales.
La apertura estuvo a cargo del rector de la UNTREF Aníbal Jozami, Lucardi y el secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, Gabriel Asprella. Posteriormente, los profesores Miguel Petrabissi y Agustín Ergueta, miembros del equipo técnico del voluntariado, presentaron la Convocatoria Anual 2014.
Por otra parte, hasta el 30 de mayo se desarrolla la segunda edición del Programa “Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo”, que está dirigido a estudiantes, docentes e investigadores de carreras vinculadas con la ingeniería, el diseño, las ciencias aplicadas, la tecnología y otras afines, de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales.
Los proyectos deberán estar orientados al desarrollo de productos innovadores, con el objetivo de atender necesidades de la comunidad, mejorar procesos de producción o solucionar problemáticas concretas. Aquellos que resulten seleccionados serán financiados para lograr la concreción de los prototipos industriales propuestos, con un monto máximo de 25 mil pesos por proyecto.