La diputadas nacionales Cecilia Merchán y Griselda Baldatta, ambas de la provincia de Córdoba, junto a otros legisladores, miembros de organismos de Derechos Humanos y referentes académicos, gremiales y sociales presentaron en el Congreso un documento para sentar las bases de un «Acuerdo para la seguridad democrática» que propone una política alejada del concepto de «mano dura» para enfrentar la criminalidad.
Merchán sostuvo que el problema de la inseguridad «se ha agravado por la implementación de políticas fallidas e ineficaces, vinculadas a la mano dura y alejada de políticas de prevención, trabajo y educación » y destacó que “la democracia ha dado pasos atrás en el abordaje de esa problemática”.
El documento fue presentado en una conferencia de prensa que se realizó el martes en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados. La actividad contó con la presencia de representantes de los principales bloques políticos y con el apoyo de los secretarios generales de la CGT, Hugo Moyano y de la CTA, Hugo Yasky.
El ‘Acuerdo para una política de seguridad democrática’ apunta a «sentar los principios básicos para la construcción de una política de Estado que dé respuesta a las legítimas demandas de la sociedad». Los firmantes expresaron su «preocupación por la reiteración de medidas autoritarias e ineficientes frente al delito y por la fuerte dosis de exclusión y violencia que domina el debate público».
«Las políticas de mano dura no han reducido el delito, han aumentado la violencia y, en algunos casos, hasta han amenazado la gobernabilidad democrática», se advirtió en el documento.»Una política de Estado -indica el texto- basada en principios democráticos requiere estrategias de abordaje integral que articulen las políticas de seguridad con otras políticas públicas y complementen las acciones del sistema penal con intervenciones de todas las áreas del Estado».
Seguridad democratica? Policia democratica? Con Stornelli, el ex ministro de seguridad de Scioli?? Con la UCR que carga con los muertos del 19 y 20??? Con la burocracia sindical de la CGT y la CTA que apalean trabajadores??? que estafa esta centroizquierda….
¿Y con quien preferis que se haga? Con Pitrola y Blumberg… Con Miguens y Ripoll…
pitrola y blumberg? sos un chanta. no engañemos. ¿y con el chipi castillo? ¡jaja! todo bien
Ese Walter que comentó arriba es el típico extremista de clase media alta que descalifica a todos, vive en un tupper y no seduce ni a su hermanita
Encima el bruto dice que esta propuesta es de Stornelli y que la CTA reprime a trabajadores!
basta de troskos que leen historietas todo el día en sus departamentos de recoleta y no se bañan…
Muy inteligente el comentario de «¿Y con quien?»
Una buena descripcion de las organizaciones donde milita (y busca cogerse a alguna «minita») gente como Walter la pueden encontrar acá
http://juventudinformada.com.ar/?p=6816
en ese artículo que me divirtió mucho y me dio esperanzas de que nazca algo copado en la uba (y eso que el artículo es de una agrupacio marxista, pero parecen sensatos)
El capitalismo y su Estado, responsables
de la inseguridad ciudadana
Las movilizaciones democráticas contra
el gatillo fácil y la de Wilde contra la
corrupción policial han vuelto a poner en
el banquillo a la Bonaerense y las mafias
policiales asociadas al poder político y los
punteros territoriales. Scioli ha prorrogado
el negociado de los bingos y el juego
privado en la provincia que son fuentes
– junto a los bancos– del lavado de
la plata sucia del narcotráfico y la droga
que envenenan a nuestra juventud.
Denunciamos al nuevo Código Contravencional
reaccionario que establece
penas de prisión para los manifestantes
populares y los piquetes obreros y dirigida
contra los estatales y docentes en lucha
contra el ajustazo.
En defensa de la seguridad ciudadana,
llamamos a organizarnos para barrer
y echar a las cúpulas policiales, para imponer
el control popular de las comisarías
y desmantelar las cajas paralelas que
financian el dinero sucio, para terminar
con las redes de trata y el narcotráfico y
para reorganizar una fuerza de seguridad
ciudadana bajo control de las organizaciones
de derechos humanos y sociales.
Social applications are also integrated within Android games, where people can share their
gaming experience, points and success with others diectly from the game without separately logging
in social sites. Most Android Devices use Java as a programming language
& so it is easy for a new developer to create new programs by easily picking up this language.
I downloaded this game because the graphics looked great and with great graphics, you often get great game
play.