Según un informe del Archivo Nacional de la Memoria, la señalización formal de centros clandestinos de detención comenzó en noviembre de 2005 y fue «El Chalet» en el Hospital Posadas, en la localidad bonaerense de El Palomar, el primero en ser señalado con una placa con las palabras Memoria, Verdad y Justicia.
En tanto, este año, se colocaron en el Hospital Posadas, los tres pilares de cemento de 7 metros de altura con las inscripciones Memoria, Verdad y Justicia, que señalan que en ese lugar accionó violentamente el terrorismo de Estado, en este caso de la mano de ex dictador Reynaldo Bignone.
En la Ciudad de Buenos Aires fueron señalizados la Superintendencia de Seguridad Federal (ex «Coordinación Federal») de la Policía Federal Argentina, en abril de 2011; y El Olimpo (dependencia de la Policía federal) que hoy es un sitio de memoria fue señalizado en agosto de 2011.
En la provincia de Buenos Aires fueron señalizados la Guarnición Campo de Mayo del Ejército (2008); el «Destacamento de Arana» o «Pozo de Arana», destacamento policial de la bonaerense (2009); y el «Pozo de Banfield», Brigada de Homicidio de la policía bonaerense (2008), donde se proyecta construir un sitio de memoria.
En Buenos Aires también fueron señalados «La Cueva», Base Aérea Militar de Mar del Plata (2007); la Base Naval Mar del Plata (2008); «Monte Peloni», Regimiento de Caballería de Tiradores Blindados 2 en Olavarría (2008) donde se planea un sitio de memoria; y «La Cacha», ex Unidad Penitenciaria 8, Cárcel de Olmos (2009).
Finalmente, se señalizaron en Buenos Aires la Comisaria 1 de Tigre, en 2011 y también el año pasado la Comisaría 4 de Mar del Plata.
En la provincia de Córdoba se señalizó el 24 de marzo de 2007, «La Perla», uno de los mayores centros clandestinos que funcionó en el Escuadrón de Caballería Paracaidista 4 del III Cuerpo de Ejército donde actualmente funciona un Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
En la provincia de Tucumán se señalizaron el «Batallón de Arsenales 5, Miguel de Azcuénaga» (2010); «La Jefatura», Jefatura Central de Policía de Tucumán (2010); y «La Escuelita»-Escuela Diego de Rojas, Faimallá (2011) donde este año se inauguró una escuela pública.
En la provincia de Entre Ríos se señalizó el Escuadrón de Comunicaciones 2 del Ejército en Paraná (2007) y la Delegación Concepción del Uruguay de la Policía Federal Argentina (2011).
En la provincia de Misiones en 2011 se señalizaron «La Casita de Mártires» en Posadas y la Delegación Posadas de la Policía Federal Argentina.
En la provincia de Santiago del Estero se señalizó en 2010 el Batallón de Ingenieros de Combate 141 en la capital santiagueña.
En la provincia de La Rioja se señalizó en 2011 la Base Aérea Militar de Chamical, actual Escuadrón de Apoyo Operativo.
Por otra parte, está previsto que sean señalizados «Garage Azopardo» en esta Capital; la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina, El Faro de Mar del Plata; la I Brigada Aérea de El Palomar; la VII Brigada Aérea de Morón; la Casa del SIN, en Thames y Panamericana, San Isidro; la Comisaría 1 de Escobar; y «La Escuelita» de Bahía Blanca.
También está previsto una homenaje a los detenidos de la Unidad Penitenciaria U-9 que fueron asesinados en la Ruta provincial 215, kilómetro 56, Brandsen; y señalizaciones para recordar la represión ilegal a los trabajadores de astilleros (Astarsa, Mestrina) en Tigre y en la Fábrica Ford, en General Pacheco.
En tanto, en la provincia de Neuquén se prevé señalar «La Escuelita» en el ex Batallón de Ingenieros de Construcciones 181; y en Tucumán la señalización definitiva de «La Escuelita» de Faimallá y la Brigada de Investigaciones de la Policía provincial.