La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires resolvió en la noche del Martes aprobar la Ley de Seguridad Pública, que permite a Mauricio Macri contar con su propia Polícia.
El debate duró hasta entrado el Miércoles y el proyecto fue votado en general por 42 votos a 13. Votaron a favor los bloques macristas, el del Frente para la Victoria y el socialista. En contra se expresaron el bloque de Diálogo por Bs. As., el de Coalición Cívica y unibloques menores.
La sesión estuvo llena de chicanas principalmente entre los bloques ibarristas y macristas, y se destacaron las críticas de la Diputada Walsh al bloque del Frente para la Victoria, diciendo que con esta votación se comprueba lo que ella venía denunciando de los multiples acuerdos que existen entre estas fuerzas.
Durante el tratamiento en particular, fueron muy pocos los articulos que el bloque mayoritario permitió cambiar, el más trascendente el que limita el uso de las armas a los agentes fuera del horario de servicio.
Pasadas las dos de la mañana se aprobó por 42 votos a favor y 5 en contra el Instituto Superior de Seguridad Pública que tendrá como función formar a los futuros agentes. Las voces en contra criticaron que el Instituto sólo cumpla funciones que tengan que ver con la Policía y no funcione como un instituto integral de seguridad, donde se formen a todos los agentes públicos que tengan que ver con la seguridad.