El Consejo Académico Ejecutivo (CAE) de la Red de Macro Universidades de América Latina y el Caribe sesionó en la sala del Consejo Superior de la UBA debatiendo sobre cuestiones vinculadas a las reformas al estatuto orgánico de la institución, programas de movilidad, reactivación y financiamiento de becas, así como también la presentación de planes de trabajo por subregiones para 2013 y 2013-2014.
Las universidades que componen el Consejo Académico Ejecutivo de la Red: la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la Universidad Autónoma de Sinalao (México), la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Universidad de San Pablo y la Universidad de la República (Uruguay) definieron el próximo mes de mayo para la realización, en la Universidad Nacional de Asunción del Paraguay, de la Asamblea Extraordinaria.
Uno de los puntos del temario fue el vinculado a la declaración sobre el posicionamiento de la Red para el nuevo decenio de la educación pública superior, cuestión que mereció una exposición del rector de la UBA, quien ratificó lo dicho en la Asamblea General de los rectores de la Red, celebrada en Buenos Aires el 4 y el 5 de octubre de 2012, en cuanto al papel de las universidades en el contexto latinoamericano y la autonomía universitaria, como ejes rectores para la transformación de la educación superior en la región.