El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, encabezó ayer el acto de entrega del Premio Viva Lectura 2010 y participó de la presentación del ciclo multimedia “Vivir Juntos”, desarrollado por el Canal Encuentro en alianza con Unicef. Ambas actividades se realizaron en el marco de la 36ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Sileoni destacó como valor fundamental del Premio Viva Lectura que “los docentes y las escuelas que participaron, que conocen las dificultades de la tarea escolar, pudieron salir del desánimo, del estado de queja y alentaron la lectura”.

Por otra parte, el ministro manifestó que “desde el Ministerio hace años trabajamos en la promoción de las prácticas de lectura, a través de las acciones del Plan Nacional de Lectura y de la compra de más de 27 millones de libros para que lleguen a niños y jóvenes de todos el país”.

En tanto, en la presentación del ciclo realizado por el Canal Encuentro y Unicef, Sileoni destacó que “la televisión pública demuestra mediante estas iniciativas, que ofrece contenidos de calidad que invitan a pensar y a reflexionar críticamente”.

El Premio Viva Lectura es una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación de la Nación, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación Santillana, y tiene como objetivo estimular, fomentar y rendir homenaje a las experiencias más destacadas en materia de promoción de la lectura.

Durante el encuentro, tres trabajos recibieron un premio de 20 mil pesos en las categorías “Escuelas”, “Sociedad” y “Lectura entre docentes”. En esta edición, el jurado estuvo presidido por Luis María Pescetti e integrado por Margarita Eggers Lan, María Fernanda Maqueira, Sandra Comino y Graciela Bialet.

En la categoría «Escuela», la profesora María Lalanne, recibió el primer premio por su labor con estudiantes del nivel medio en San Miguel, Provincia de Buenos Aires. La acción consistió en convocar a los jóvenes para trabajar como promotores de la lectura, a partir del debate y la selección de textos para armar una antología que luego fue distribuida en el barrio en el que viven.

En la categoría «Sociedad», se premió un trabajo desarrollado por Valeria Beatriz Tomaino en la ciudad de Mar del Plata, que propuso la utilización de la Biblioterapia en niños y adolescentes con cáncer como recurso para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

En la categoría “Lectura entre docentes”, el reconocimiento lo recibió la docente Stella Maris Michalek por el trabajo que generó entre maestros en Cañada de Gómez, Santa Fe. El nódulo del trabajo se centró en recuperar el valor de la lectura placentera, con la convicción que despertar pasión por la lectura en los niños implica pasión de los adultos por la lectura.

En tanto, el Canal Encuentro –la señal televisiva del Ministerio de Educación de la Nación– presentó en el stand del Ministerio el ciclo Vivir Juntos; una serie de microprogramas diseñados para ser utilizados en distintas plataformas, pensados con el objetivos de resaltar el valor de la palabra de los jóvenes. Desarrollada a partir del concepto de “convergencia” entre televisión e Internet, la serie recoge reflexiones de chicos y chicas sobre el amor, el futuro, la familia, la religión y los miedos, entre otros temas.