El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, encabezó el acto por el Día Nacional del Estudiante Solidario, que desde el 2007 y por iniciativa de la cartera educativa, se conmemora cada 8 de octubre, en homenaje a los alumnos y a la profesora de la escuela porteña ECOS, que fallecieron en la llamada “Tragedia de Santa Fe”.
En la ceremonia -que se realizó en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional- Sileoni estuvo acompañado por el secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; el subsecretario de Equidad y Calidad Educativa, Gabriel Brener; el director de Transporte del ministerio de Interior y Transporte, Daniel Domínguez, y las mamás de dos alumnos víctimas de la Tragedia de Santa Fe, Alba Sáenz y Marcela Baso, de Federico Ecker, y Julieta Giataganellis, respectivamente.
Alba Sáenz, madre del alumno fallecido, Federico Ecker, e integrante de la Asociación Conduciendo a conciencia, leyó una carta redactada por los padres de los alumnos que perdieron la vida en la denominada “Tragedia de Santa Fe”.
“Nuestros hijos eran jóvenes que soñaban con un país mejor y por eso viajaron a Chaco, para solidarizarse con chicos con una realidad diferente. Tenían ideales y proyectos por los que luchaban sin perder la frescura de su edad”, comentó Alba.
“Mariana, Daniela, Justine, Julieta, delfina, Nicolás, Benjamín, Lucas, Juli y Federico murieron producto de la desidia, la irresponsabilidad y la inconciencia. Estas muertes, como muchas otras se hubieran podido evitar.
Y concluyó: “Si todos nosotros, gobernantes, empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y demás integrantes de la sociedad comenzáramos a tener una mirada solidaria, nuestro país iría mejor, nuestros jóvenes, nuestras familias, transitarían más seguros. El cambio desde la solidaridad es posible. Creemos que si transformamos el “ellos” en “nosotros” podemos construir esta realidad más solidaria”.
Al finalizar el acto, una alumna de la escuela “Héroes de Malvinas” de la localidad de Lomas de Zamora, expresó “la necesidad de que los adultos tengan mayor conciencia cuando se ponen frente al volante y seguir concientizando a toda la comunidad en distintos aspectos de seguridad vial”.
En el marco de la ceremonia, se presentó la iniciativa Viajes Estudiantiles Seguros, que contempla la puesta en marcha de la línea 0800-333-0300, que atenderá personal de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y a la que podrán llamar las escuelas y los padres de alumnos que estén por realizar viajes escolares interjurisdiccionales, para solicitar un inspector. Estos inspectores realizarán una fiscalización similar a la que se hace en las terminales de ómnibus: revisarán los permisos de las empresas y los choferes, verificarán las habilitaciones y controlarán el estado del micro a utilizar. Además, se habilitará un link en el portal de la CNRT (www.cnrt.gob.ar) para consultar las habilitaciones de micros y conductores.
El 8 de octubre de 2006, nueve alumnos y una docente de la Escuela ECOS del barrio porteño de Villa Crespo, que regresaban a la Ciudad de Buenos Aires luego de participar de una misión solidaria en Chaco, perdieron la vida cuando el ómnibus en que viajaban chocó de frente contra un camión en la ruta 11 en Santa Fe. En octubre de 2007, el Ministerio de Educación de la Nación declaró el 8 de octubre el Día Nacional del Estudiante Solidario, en homenaje a ellos.