Por Corriente Estudiantil Rosa Luxemburg – División UBA

Desde nuestra organización queremos exhortar a todos los estudiantes con vocación combativa de la UBA a tomar conciencia crítica de los profundos errores tácticos y estratégicos que distintas agrupaciones de cultura revolucionaria vienen cometiendo, con una frecuencia que crece de manera exponencial, en el modo en que manejan los espacios políticos de las facultades y la FUBA.

En primer lugar, la Corriente Julio Antonio Mella, encabezada por un ex-dirigente del PTS y funcionario-burócrata de las autoridades de la UBA reacio a dar la cara (incluso ante sus propios militantes), ha emprendido la tarea de arrebatarle al Partido Obrero en tiempo record todos los espacios que éste había logrado conquistar, recuperar y mantener mediante 20 años de lucha consistente. Sin embargo, esta agrupación manejada por dirigentes que reivindican simultáneamente a Montoneros y el ERP, a Ernesto Guevara, Trotsky, y los Partidos Comunistas pro-soviéticos de Latinoamérica del Siglo XX, convierte los espacios políticos y las reservas de energía militante que gana al PO, en instancias recreativas de hippismo “marxista” postmoderno, en las cuales la única agitación es la acción murguera, la mayor identidad simbólica consiste en los colores saturados que eligen para sus remeras, y toda definición programática o de análisis de coyuntura es postergada indefinidamente por la consigna tierna de “dado que no se pueden tener todas las respuestas, iremos buscando los qué y los cómo en el camino”. Casi un grupo de floggers, incapaz de hacer mella a la burguesía o al sistema universitario de los burócratas pro-burgueses.

Además, este grupo alegre de recicladores del marxismo revolucionario no se priva nunca de hacer alianzas con el PO en aquellas facultades en las cuales no puede ganarle. Tampoco renuncia a confeccionar pactos con agrupaciones kirchneristas o con el brazo estudiantil de una organización vertical, oscura y personalista que en el pasado apoyó a “Isabel” Perón y López Rega y hoy apoya a la Sociedad Rural Argentina al mismo tiempo que reivindica al genocida Mao Tse Tung.

En segundo lugar, el Partido Obrero, comandado por el candidato eterno y omnipropósito Jorge Altamira, carece de vocación creativa para luchar por la satisfacción de necesidades concretas de los estudiantes de las facultades en las cuales está presente, y es incapaz de explotar su condición de ser la organización marxista presente en más facultades de la UBA. Todos sus esfuerzos parecen estar orientados a ser conducción de la FUBA. Pero, paradójicamente, es allí donde cometen su peor error: intentan cotidianamente armar, sostener y potenciar su alianza con La Mella, la agrupación que los tilda sistemáticamente de soberbios, atrasados, burócratas y sectarios, y que debe todo su éxito político a haber conquistado terrenos del PO dividiendo la lucha. El argumento siempre es evitar que la FUBA quede en manos de la Franja Morada (hoy sería una alianza entre FM, P. Socialista y kirchneristas). No obstante, el modo difuso, saturado, aliado a sus propios enemigos (La Mella) y grosero con sus propios aliados (La Mella), que tiene el PO de conducir la FUBA, la vuelve irrelevante desde la óptica del realismo revolucionario (desapareciendo la diferencia cualitativa con una FUBA manejada por capitalistas), y alejada y estigmatizada por los estudiantes (allanando el camino a las camarillas de Hallú para quedarse con ella). Difuso porque no hay posturas claras sobre esquemas de poder (qué cosas deben decidirse de modo representativo, es decir burgués, y cuáles en congresos abiertos; cómo se convoca a los independientes a los congresos abiertos y quién controla la pertenencia universitaria de los asambleístas; creación de comisiones y definición de funciones claras y no-superpuestas para éstas). Saturado porque la “participación” de la FUBA en luchas y conflictos no-estudiantiles no está en función de su capacidad de convocar estudiantes a dichas luchas o a solidarizarse con dichos conflictos (ni siquiera capacidad de informar al estudiantado sobre esos temas), sino simplemente en función de la capacidad de la conducción de la FUBA de llevar la pancarta de la FUBA -junto con 4 estudiantes que se turnen para sostenerla- a cuanto conflicto y lucha desee la conducción. De ese modo la FUBA termina siendo burocráticamente omnipresente pero combativamente imperceptible. Y lo del trato grosero, bueno, nos referimos a la actitud usual del PO de convocar escoltas para viabilizar sus avanzadas y continuidades institucionales, y luego presentarse como único actor de peso en esos espacios políticos.

El PTS poco hace por acercarse a un estudiantado que cada vez más (aún en las dos facultades que le eran relativamente amigables) se ubica en el desconocimiento de su existencia o en la incomprensión de sus posturas y su jactancia obrerista sin obreros. Menos aún hace para plantarse frente a un abanico de agrupaciones de cultura marxista revolucionaria que los acusan incansable e impiadosamente de no poder llevar gente a las marchas, ser funcionales a la Franja Morada, ser literalmente una secta, y hasta de robar dinero de fotocopiadoras y bares. No obstante sus acciones a nivel no-universitario (sus recurrentes exposiciones en el IPS y su TV-PTS) contribuyen parcialmente a quitar sombra de su perfil.

Por último, para despedir el año con algo digno de brindis: la desaparición del MST es un hecho positivo para los revolucionarios. Su debacle comenzó en 2003 al imponerse el estilo-Ripoll, caracterizado por a) las oscilaciones ideológicas con el fin de captar votos no-revolucionarios, b) la rosca sucia con el fin de darle a la mayor cantidad posible de sus dirigentes el gusto de estar en los primeros puestos de las listas (lo cual provocó el hartazgo del PC y su retirada de Izquierda Unida), y c) la utilización de la justicia burguesa para eliminar la disidencia en lugar de dirimir las diferencias por la vía asamblearia y el debate honesto. La mayor efervescencia de este perfil partidario se dio en 2004-2005 al concretarse la estrecha alianza con el vaticanista Mario Cafiero y su gente, a raíz de la cual el MST renunció a la histórica, universal y fundacional bandera marxista de legalización del aborto, al mismo tiempo que casi todas las representaciones provinciales de dicho partido eran intervenidas judicialmente por la mesa nacional, y esa mesa apoyaba el golpe macrista contra Ibarra para que fuera sustituido por el amigo de Bergoglio, Telerman. La tradicional bajeza cultural, ideológica, programática y táctica del MST, junto con la bajeza propia del estilo-Ripoll, quedaron en evidencia de manera inconfundible (aún para las confundidas mentes de los militantes del MST, que, al menos desde 2002, siempre resaltaron dentro de la izquierda argentina por su bajo nivel intelectual) en 2008, cuando el partido de Vilma Ripoll se alió simultáneamente con la Sociedad Rural Argentina (en “la lucha” y “la agitación”) y con Raúl Castells (en lo electoral). La frutilla del postre es que pasaron 20 años teniendo como principal candidata a la extrapartidaria Patricia Walsh, 20 años de insistencia que no les bastaron para convencerla de afiliarse a su partido (lo cual nos da una pauta del nivel intelectual de sus militantes, que aceptaban afiliarse a un partido que no convencía ni a su candidato estrella), y hoy Walsh decide abandonarlos sin lágrimas ni disculpas, por el contrario, indignada y harta. Una historia graciosa de la cual los marxistas revolucionarios podemos aprender muchas lecciones, sobre todo los movedizos y “copados” de La Mella.

En consecuencia, llamamos a todas las agrupaciones y militantes de cultura revolucionaria de la UBA a revisar y discutir sus desaciertos, diferencias y contradicciones, por todos los medios (presenciales institucionales, presenciales informales, gráficos y digitales), con el fin de comenzar a construir una agitación inequívocamente expansiva -unificada o convergente-, que realmente sirva para edificar la Universidad Anticapitalista que el Pueblo necesita.

Mostrar 540 comentarios

540 comentarios

  1. juan

    Ah, intente ir a chuparsela a altamira pero entre Fredy, solano, Juan Pablo, Vanina y los boludos como vos no habia lugar, me dio turno para mañana pero me parece que no llego, te doy a vos el numero asi no te da abstinencia?????
    Mientras para entretenerme la tengo a tu vieja colgada de la poronga y la viciosa no suelta.

  2. daniel

    Como q no te importa si BONANI no es aun delegado?? q clase de luchador sos? siempre te desentendes asi de las cosas?
    Un luchador q no le interesa si un delegado de su partido politico vende los fueros gremiales…clap clap clap clap eso si q es para aplaudir.

    Decime soytrosko, has ido a trabajar todos los dias con conflicto? sabes el agotamiento mental q implica eso? no, no lo sabes, porq jamas lo viviste…ya te dije, ir a pelear luchas ajenas sabiendo q no tenes nada para perder, q no te estas jugando la comida o el techo de tus hijos es sencillo, asi cualquiera se llena la boca diciendo q es luchador..pero los pingos se ven en la pista…a vos cuando te voy a ver? en realidad, a cuantos de los q bokean aca los voy a ver parando en su lugar de trabajo??

  3. soytroskoydelpo

    JAJAJAJ… Que politizado… ahora sí que seguro te creo a vos y no a mis compañeros de lucha…

    Preguntale a mi vieja si le gustaron las flores que le lleve el findesemana al cementerio…

    Sos un descompuesto y un resentido

  4. juan

    Tiene la boca ocupada, cuando suelte le pregunto….

  5. Uno

    Che, en serio, que ex trabajador del Casino se dedicaria a dar nombres de compañeros del Casino procesados, a dar nombres de los dirigentes del Cuerpo de Delegados y de dirigentes partidarios con el solo fin de fin de difamarlos? Claramente, un luchador no lo haría nunca…Si ustedes fueron alguna vez eso (no creo), ahora no lo son más..

    Además, dejenme decirles: justo dos extrabajadores del Casino se encontraron en JI, los dos con el mismo tono virulento antiPO, justo en la misma nota? Que loco, no? Obviamente no es una operavi+ón porque no escribieron 300 comentarios!!

    Chicos, chicos, en la SIDE les tienen que enseñar a ser mas discretos! ;P

  6. soytroskoydelpo

    Ni hablar… parar por intereses propios es mucho más jugado que parar por la construcción de una alternativa obrera… Y sabelo que he ido a a poyar una huelga sabiendo que no sabía si volvia a mi trabajo… me jugaba mi trabajo y más que eso…
    Pero que quede claro que estoy deacuerdo con lo complicado que es llevar adelante una huelga en el puesto de laburo propio… lástima que uds sacaron las conclusiones equivocadas…

    Son dos payasos y Daniel no leas lo que quieras yo no dije que no me importaba…. LEE mamerto!!!

  7. daniel

    UNO por dios, no seas tan bobo, ya dije mi nombre y apellido, queres tbien mi dni y direccion? o queres q te pase el telefono del locutorio asi me llamas ahora y corroboras quien soy…

    Primero, no puse esos nombres para difamar…sino para recordarles a uds luchadores del PO en la gente q se cagaron al vender los fueros gremiales…para q no se olviden de las personas a las q TRAICIONO BONANI…claro, a uds no les importa si sigue siendo o no delegado…total lo q importa es llenarse la boca con la lucha…los muertos muertos estan, no?

  8. juan

    claro, denuevo muerto, a dani lo reconocio un compañero tuyo, el sentimiento lo compartimos muchisimos ex casino, basicamente porque nos traicionaron y eso no se olvida.
    Yo le avise a dani de la pagina y el queria escribir, QUien mierda sos vos para decidir lo que somos? te falta tomar cindor nene, nosotros nos jugamos muchisimo, dani fue en cana y le rompieron la jeta, das verguenza.
    Y los nombres que cita son de dominio publico, estan en internet en las causas penales, si queres te dejo el link salame.
    Fitate la izquierda descompuesta nos viene a decir a los laburantes-luchadores que podemos y que no podemos decir, lo tuyo, LAMENTABLE.

  9. juan

    y dudo mucho que a la side le importe que mierda hace una secta bonsai como el PO que no tiene llegada a nadie, cuanto sacaron en las elecciones??0.7% son de masas, el gobierno no esta preocupado por redrado y esa opereta le tiene miedo a Altamira y a Ramal.
    Anda a tomar la leche bobo autoproclamatorio

  10. daniel

    «Vos dijiste que la FUBA robaba plata… para saber que tomas un discurso de la derecha no me hace falta saber si bonani sigue en el casino o no… y para saber que hicimos en y para el casino tampoco… A confesión de parte…»

    Esas fueron tus palabras soy trosko, si no necesitas saber es q no te importa…

  11. soytroskoydelpo

    Es peor de lo q pense no es que lees cualquiera es que interpretas cualquiera…

    Si alguna vez fueron laburantes-luchadores está claro que eso quedó atrás…

    Vayan con Ripoll y Belkin a sacar conclusiones muchachos…

    Yo ya me aburrí y no creo que tengan los huevos necesarios para militar… por eso descalifican e insultan en este foro…

  12. independiente

    juan pelotudo y maricon ,no te das cuenta que discutir con el po no tiene sentido? no escribas mas son una secta que no pueden cambiar de parecer,hace algo mas productivo,como armar una izquierda consecuente

  13. juan

    Epa? pelotudo por que? jaja.
    Posta no sera un poco agresivo?
    y la izquierda consecuente con quien la armo? cual es tu propuesta? a mi no me convence ni el MST, ni el PO ni el PTS ni el MAS, Ojo, interesante el articulo de la Luxemburgo.jaja

  14. daniel

    Sabes q pasa independiente, yo no dudo q en el PO haya gente q milite por conviccion, por creer q un cambio es posible.

    Ahora el problema cuando esa conviccion se convierte en un fanatismo obsecuente q no te permite discernir hasta donde podes acompañar y tomar decisiones.

    El fanatismo implica q jamas vas a ver tus errores o vas a cuestionar a tu dirigente…nosotros no somos fanaticos, si cuestionamos en las decisiones a bonani….es mas, una noche antes de la gran represion en madero con hernan tuvimos una agarrada muy fea con bonani porq queria exponer a los compañeros q estabamos ahi con la policia..nunca escucho a nadie, eso lo hace un mal lider, una persona q no es confiable…aca me tildaron de faccioso, desclazado, miembro de la SIDE y otros insultos mas q no entendi y me causaron gracia porq de politica no tengo mucha idea.

    Los luchadores del PO hasta q no admitan sus errores van a terminar dañando muchas luchas..y realmente eso no es lo grave…lo jodido q en esas luchas hay personas…hombres q son padres..mujeres q son madres…familias enteras…la mayoria del casino tenemos la suerte de tener un minimo de estudios medios, nos podemos rebuscar, pero y aquellos q no? Uds alguna vez pensaron en esa o el medio con q se consiga el fin no importa? a mi si…y como dije..esos nombres los puse para q vean q quizas para uds la lucha del casino esta terminada…para nosotros aun continua….

  15. Martin

    Che, el link que dejaste confirma que ¡Bonanni esta procesado! Lo dice una y otra vez…¿donde vendio a los procesados? ¿Sabes leer? Bonanni aparece en toda la causa, es mas, en la pagina 13 se confirma el procesamiento.

    Este Daniel y Juan son unos chantas…

  16. juan

    Los fueros vendio, sos lento, lento, lento

  17. juan

    A ver si te lo explico lento, dejo el link para mostrar que la informacion que dio era de acceso publico y no estaba buchoneando a nadie como dio a entender tu compañero.
    El procesamiento ese es viejo, despues fue revocado para bonani un tiempito despues de hacer que??? a si, venderle los fueros a la patronal. Que casualidad.
    Y con respecto a la venta de los fueros ya vere que hago para conseguirte pruevas burguesas, no prometo nada, porque la side no me da mucha bola, pero le voy a preguntar a la iglesia.
    Ahora cuando presente las pruevas se las van a tener que morfar y ahi me voy a divertir viendo las excusas que inventen

  18. Daniel

    Martin, a bonani no le queda ningun procesamiento, = me encantaria q me respondas lo anterior…

    Y no solo para q vieras q es de acceso publico, los nombres q te puse son de chicos q SI estan procesados por no tener fueros q tranzar

  19. Daniel

    De todas maneras martin, posta, lee e interpreta, jamas dije q vendio a los procesados…dije q VENDIO LOS FUEROS Y TRAICIONO A SUS COMPAÑEROS…queda clarito ahora?

  20. po

    Principal
    Otra pueblada después de un discurso presidencial
    Un gobierno hipotecado, una crisis de largo alcance

    Cristina Kirchner ha logrado con su discurso arrogante y provocador lo que solamente De la Rua había conseguido antes de ella: suscitar una rebelión popular.

    La presidente ataca el paro de los grandes pulpos y pequeños y medianos productores agropecuarios desde la ‘caja’ de De Vido, los fondos de Santa Cruz, la reprivatización de YPF y la creciente entrega del petróleo, los sobreprecios de Skanska, la 4×4 que Varizat tiró contra los docentes de su provincia, el pago de la deuda externa con la plata del Anses, una inflación imparable, los techos salariales y, por último, desde las patotas de la burocracia que ella ungió como sus aliadas, que van al ataque de los trabajadores que luchan, o desde los piquetruchos como D’Elía, que encubren las fechorías del oficialismo.

    El paro agropecuario expresa el agotamiento definitivo de la política de devaluación monetaria y de intervencionismo arbitrario del gobierno en beneficio de la ‘burguesía nacional’ adicta.

    Estamos ante una lucha por el reparto de la renta económica entre diversos sectores La Federación Agraria Argentina e incluso muchos chacareros autoconvocados han desvirtuado el carácter independiente de su lucha al aliarse a la Sociedad Rural y a los pulpos agrofinancieros, que serán los mayores beneficiarios de la reivindicación de suspender los aumentos de las retenciones a las exportaciones.

    Los pulpos y los terratenientes tienen valuaciones fiscales irrisorias con la complicidad de los Kirchner, los Scioli, los Schiaretti o los Binner.

    Estos grandes pulpos son los que sustentan, en América Latina, la ofensiva de Bush contra los procesos populares o de liberación nacional.

    El componente popular de los cortes de ruta agrarios está desvirtuado por la dirección política y los reclamos del movimiento, que son los de la gran propiedad capitalista agraria.

    El Partido Obrero quiere destacar el derrumbe completo de la política económica oficial, que es también una expresión de la crisis capitalista mundial.

    La salida a este derrumbe no pasa por tomar partido por cuál sector capitalista se queda con el fruto del trabajo de la clase obrera y de los productores independientes.

    Pasa por impulsar la nacionalización de la gran propiedad agraria y su arrendamiento a los chacareros necesitados de tierra y al servicio del poblamiento agrario, o de los obreros del campo.

    Pasa por la nacionalización del comercio exterior y por sobre todo de los puertos privados (por donde los grandes pulpos contrabandean la exportación sin pagar retenciones), bajo control de productores y obreros, para asegurar que los beneficios de la producción sirvan a la industrialización agraria y a superar las grandes carencias sociales.

    Ante la crisis abierta llamamos a los trabajadores a no permitir que la burocracia siga manejando las paritarias y a intervenir en ellas para imponer un salario mínimo igual al

    Se ha abierto una crisis de largo alcance, económica pero por sobre todo política. El nacionalismo burgués concluye en un fracaso. El gobierno matrimonial está definitivamente hipotecado. Impulsemos una alternativa obrera y socialista.

    Jorge Altamira

  21. po

    La FUBA, Presente en la Lucha de los Trabajadores de Metrovías
    6 de November del 2009
    Cristian Henkel, presidente de la FUBA, junto a un nutrido grupo de estudiantes universitarios, se hizo presente en la estación Constitución para dar su apoyo a los trabajadores de Metrovías.

    En declaraciones realizadas a los medios, Henkel señaló que “de igual forma que nos movilizamos en apoyo a los trabajadores de Terrabusi hace algunas semanas atrás, ahora el movimiento estudiantil brinda su apoyo a los compañeros de Metrovías que reclaman el reconocimiento de su nuevo sindicato, rechazando a la patota de la UTA”.

    Henkel señaló que de profundizarse el plan de lucha de los trabajadores de Metrovías los estudiantes saldrán a la calle para brindarle su apoyo incondicional.

    Además, la FUBA se movilizará el viernes a Comodoro Py para exigir el sobreseimiento definitivo de los estudiantes y profesores universitarios que se encuentran imputados por reclamar la democratización de la Universidad de Buenos Aires, en la irregular sesión de Asamblea Universitaria citada por el Consejo Superior en el Congreso de la Nación el 18/12/2006.

    Comentarios

  22. juan

    JAJAJAAJAJAJ PAYASO NO POEDS RESPONDER Y COPIAS COMUNICADOS ENTEROS PARA TAPAR TU FALTA DE RESPUESTAS. CREO QUE MAÑAÑA TE PUBLICO las PRUEBAS

  23. po

    Gabriel Solano es uno de los máximos dirigentes de la UJS, la Juventud del Partido Obrero, que hoy es el movimiento más importante de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista habla de todo, sus comienzos en la política, el crecimiento del PO en la universidad, pero también de la forma en que conducen la FUBA, el quiebre en la izquierda luego del conflicto del campo y la proyección de diferentes jóvenes en la política. Pasen y lean.

    JI: -Contanos un poco como descubriste la política, como decidiste comprometerte con un proyecto.

    GS: -Yo empecé militando en el Partido Socialista, antes de militar en el Partido Obrero, y conocí la zona sur del Gran Buenos Aires de donde yo vengo. Siempre me interesó la política, desde muy chico, y siempre me revindique de izquierda, socialista, sin saber bien todavía que significaba cada cosa me sentía parte de la izquierda, de los sectores de lucha contestatarios. Mi experiencia en el Partido Socialista fue breve, de menos de un año, mientras conocía al Partido Socialista ya empecé a discutir con los compañeros del Partido Obrero. Incluso estando dentro del PS me revindicaba más del PO, me decían el trostko dentro del PS asique rápidamente pasé a militar dentro del PO y estoy desde hace ya 15 años.

    JI: -Una pregunta que le vamos a hacer a todos los dirigentes es ¿Dónde estabas posicionado políticamente el 18 de diciembre del 2001?, vos ya estabas en el PO, ¿no?

    GS: -Si, completamente, recuerdo que nosotros el 5 o 6 de diciembre habíamos tenido un picnic del PO y ahí Jorge Altamira había hecho un discurso diciendo que había que salir a formar asambleas populares porque se venía el Argentinazo. También recuerdo el 19, antes que empiecen a tocar las cacerolas estaba en el local central del PO, nosotros teníamos previsto desde hacía 15 días una marcha para el 20 de diciembre, esa marcha había sido convocada por las asambleas piqueteras de La Matanza, que integraban el PO, la CCC de Alderete y la FTV de D´Elía. Y el 19 de diciembre estando en el local del PO llaman avisando que la CCC no iba a la marcha porque creían que todo lo que estaba pasando era una conspiración duhaldista y ellos no iban a participar de eso, así que ni ellos ni D´Elía iban a la marcha del 20. Nosotros decidimos mantener la convocatoria, esa movilización que había sido pensada con otro objetivo terminó siendo la marcha que volteó a De la Rúa. No estuvo lamentablemente parte de la izquierda que se borró de una lucha fundamental, pero nosotros sí estuvimos en una jornada muy larga que arrancó muy temprano y terminó muy tarde cuando nos enteramos que estaban reprimiendo a la Madres de Plaza de Mayo, decidimos avanzar rápidamente hacia la Plaza para defender a las Madres y fuimos reprimidos recurrentemente por todos lados, por Av. de Mayo, por Diagonal Norte, por Diagonal Sur. Hasta que no cayó De la Rúa nos quedamos por el centro tratando de llegar a Plaza de Mayo.

    JI: -Entrando en la Universidad, fue a partir de esos años, 2001-2002 que el PO empezó a crecer en la UBA, ¿cómo fue ese proceso?

    GS: -Si no recuerdo mal la Franja pierde la FUBA el 28 de diciembre de 2001, ocho días después de que cae De la Rúa. Nosotros éramos una fuerza pequeña en la universidad, habíamos ganado el Centro de Psicología, pero la fuerza con más delegados y militantes era el TNT de económicas. Para el congreso se armó un gran bloque contra la Franja que estaba casi toda la izquierda, no el PCR que decidió excluirse del bloque, con el TNT al frente. Nosotros integramos ese bloque pero en una posición subordinada, en ese momento agarramos la FUBA con la segunda parte de la vicepresidencia que la ocupó Santiago Gima. Teníamos algo así como el 10% de los delegados del bloque, pero estabamos allí no porque entendíamos que la política del TNT era la correcta sino porque nos parecía que era necesario formar un bloque único para ganar la FUBA y echar a la Franja Morada, y para que lo que había pasado en el país pase también en la principal federación del país. El bloque ese que se formó era muy heterogeneo y con muchas contradicciones internas. Después de un año y pico aparece el kirchnerismo y muchas agrupaciones independientes que estaban con nosotros se pasan al kirchnerismo, el TNT entre ellas aunque ahora no exista mas en su momento fue una agrupación muy importante, y todos esos sectores terminan en el kirchnerismo. No sólo había independientes, en el frente ese también estaba Patria Libre, que fue vicepresidencia de la FUBA que ganamos en el 2001. Es decir que la presidecia, una parte de la vicepresidencia, toda una gran parte de ese frente se va al kirchnerismo. En los tiempos posteriores al Argentinazo nosotros logramos un desarrollo muy importante porque entendimos que planteaba una lucha de clases muy intensa en el país y la posibilidad de una alternativa socialista, mientras que otros optaron por el camino de la política clásica del nacionalismo burgués y en esa disputa se fortaleció más el ala socialista. Eso se puede ver hoy, la mayoría de los grupos independientes que formaron parte de ese frente hoy ya no existen, Patria Libre hoy es Libres del Sur que es una fuerza reducida, en comparación con la nuestra, en la universidad. Es decir que la FUBA actual es la conclusión de dos grandes crisis, una la del 2001 en la cual nosotros participamos como corriente minoritaria pero defendiendo un frente único contra Franja Morada, y luego la crisis que se produce como consecuencia del ascenso del kirchnerismo, en la cual hay una cooptación de una parte del movimiento estudiantil, así como coopta una parte del movimiento piquetero y una parte del movimiento de Derechos Humanos. Nosotros tuvimos la virtud de frenar esa cooptación y evitamos que los Centros de Estudiantes pasen a estar bajo la órbita del Gobierno, fue una lucha que fue muy intensa contra la cooptación gubernamental y eso explica el desarrollo nuestro, fuimos la corriente que más concientemente, que más audazmente luchó contra el nacionalismo burgués.
    Y la lucha más importante que tuvimos fue la del 2006, que fue la lucha contra la Asamblea Universitaria, Alterini, por la democrátización

    JI: -Se le critica mucho a la conducción actual de la FUBA el hecho de no convocar a los congresos, de no reconocer delegados de algunas facultades, se dice que tienen una actitud autoritaria, que mientras reclaman democratización en los colegios secundarios y en la UBA ustedes no tienen la misma actitud en la FUBA. ¿Qué podés decir al respecto?

    GS: -Antes de contestarte esta pregunta no me quiero olvidar de mencionar la lucha más importante que tuvimos que fue la del 2006, que fue la lucha contra la Asamblea Universitaria, Alterini, por la democrátización que recién mencionaste. Uno de los puntos fundamentales que caracterizan a esta FUBA fue que a partir de haber conquistado la conducción de la Federación le dimos una política transformadora y empezamos a luchar por la transformación de la universidad, que desde 1918 que no se reforma. Hubo luchas como las del año ´92, ´95, ´99 que fueron contra los ajustes de gobierno pero no hubo luchas que tengan como epicentro en el interior de la universidad que tengan que ver con su régimen de gobierno, académico, pedagógico. Nadie había tocado ese tema y nosotros dimos una política muy fuerte en ese sentido porque entendíamos que tenía mucho que ver el adentro con el afuera, porque la camarilla que define la universidad son una correa de transmisión del Gobierno en la universidad. El Gobierno niega presupuesto y las camarillas se valen de eso para impulsar la privatización, “como no tenemos presupuesto tenemos que arancelar los posgrados”, “como no tenemos presupuesto hacemos arreglos con los grandes monopolios”, “como no tenemos presupuesto, tenemos que hacer pasantías donde el 5 o 10% del salario del estudiante vaya a la universidad”. Es decir que actúa como una justifiación de una política en la cual los beneficiados son los que gobiernan la Facultad, hoy los fondos propios de algunas Facultades superan por mucho lo que reciben del estado, hoy la UBA es la principal universidad privada del país. Pagan arancel en la UBA más de los que pagan en las privadas, los que cursan posgrados en la UBA son más de los que cursan carreras de grado en el Salvador, la Belgrano, la Católica, la Kennedy. Nosotros colocamos ese debate, hemos ganado una agenda política, si vos ves que hubo una asamblea universitaria en La Plata, que iba a haber en Córdoba y se levantó. Y en muchas universidades más… esto quiere decir que la FUBA se convirtió en una federación de alcance nacional. Porque la FUA prácticamente no existe, nadie habla de ella, mientras que nosotros articulamos una construcción de alcance nacional en la lucha contra las camarillas y contra el Gobierno. Para lograr esto tuvimos que superar otra cooptación, no sólo la del Gobierno Nacional, sino también la cooptación que se nos quiso hacer a partir de los Decanos llamados progresistas (Schuster, Trinchero, Aliaga, Sorín) que una parte de la conducción de la FUBA, porque la FUBA no la conduce sólo el PO, tenía una línea constante de buscar acuerdos con Decanos que se revindican progresistas de palabras pero en los hechos eran la expresión más consecuente del kirchnerismo en la universidad. Y que sus facultades gobiernan de la misma manera que gobiernan los radicales en las suyas. Entonces la FUBA tuvo que superar primero la traba de la Franja Morada que se ganó en el 2001, después lo que fue la cooptación kirchnerista y posteriormente los tentáculos que nos trataron de tender los Decanos progresistas que tuvo un momento cumbre, que fue cuando pretendieron que la FUBA votace al Decano de Medicina Buzzi, y una parte de la conducción de la FUBA había definido votarlo a Buzzi sin nuestro consentimiento. Nosotros entendíamos que si votabamos a Buzzi la FUBA dejaba de existir, la FUBA se convertía en una correa de transmición de las políticas de las camarillas. Entendemos que esa batalla que ganamos contra un sector de la izquierda que se quería pasar al sector de los progresistas-kirchneristas permitió un desarrollo del PO.
    A la pregunta que me hacías sobre la democracia y los congresos, para que vean que no le escapo al bulto, el tema es muy simple, nosotros siempre hemos convocado a los congresos de la FUBA. No hubo ningún año que no hallamos convocado a un congreso, hubo un año en el que no hubo congreso porque las fuerzas que no nos podían ganar tampoco querían darnos quorum para que ganemos nosotros. Si no nos daban quorum los radicales, los kircheristas, porque no nos podían ganar, ¿qué ibamos a hacer? ¿renunciar a la FUBA?, si renuncíabamos a la FUBA era una traición, estabamos convalidando lo que ellos querían, dejar acéfala a la conducción de convativa del movimiento estudiantil, y nosotros revalidamos nuestros títulos en la calle, luchando, organizando y las elecciones siguientes fuimos y les ganamos, entonces es cierto que un año no hubo congreso pero no fue por nuestra culpa, sino porque no nos dieron quorum, no porque no convocamos. En el 2005 convocamos a fin de año y nadie nos da quorum porque querían deslegitimarnos, convocamos en el 2006 a principio de año, el mismo congreso y no nos dan quorum. Después pasa lo del 1° de mayo de 2006 en Medicina donde una patota de APUBA nos apalea salvajemente, convocamos a congreso a la semana y tuvieron que venir, porque si no nos daban quorum quedaban pegados a la patoteada. Nosotros tuvimos que defender esta FUBA frente a los sabotajes sistemáticos de las corrientes capitalistas ya sean kirchneristas o radicales que siempre buscaron la deslegitimización. No es responsabilidad nuestra que no vengan a darnos quorum, los congresos se hicieron, hubo asambleas interfacultades, funciona la junta representativa, la junta ejecutiva, es decir, esta es una federación democrática, hemos hecho congresos nacionales, hicimos un congreso abierto a principio de año para discutir la situación política nacional porque había una discusión interna en la conducción muy fuerte por el conflicto del campo y nos parecío que no podíamos resolverla entre cuatro entonces llamamos a un congreso para resolver esa discusión y participaron mil estudiantes. Alguno dirán que son pocos, bueno, que realicen un congreso de mayor envergadura. Los que nos critican no nos critican haciendo un congreso de dos mil, nos critican desde los escritorios de los burocrátas, desde los despachos. Los que nos critican son los que dirigen la FUA, yo estuve en el último congreso en San Luis que no se cuando terminó porque tampoco sé cuando empezó, fue una escribanía, no hubo deliberación de nada, no se votó ninguna posición política, nosotros hicimos el congreso del cual salió una posición política nacional y sacamos 20.000 folletos explicando las resoluciones. Nosotros aceptamos las críticas, pero los que nos critican son los agentes de la privatización, son los que llevaron a la policía el 18 de diciembre al Congreso para hacer la Asamblea Universitaria, son los que se benefician con un presupuesto universitario miserable porque una parte se la quedan ellos. Son los responsables políticos de esto.

    JI: -Saliendo un poco de la universidad, ustedes deben ser uno de los movimientos políticos con más militantes jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, ¿Qué análisis hacen de tener tanta fuerza militante, tanta presencia política y no poder transmitirlo en las elecciones fuera de la universidad?, ¿Es un proceso a largo plazo, la gente en algún momento va a acompañar su proceso político o piensan que el ciudadano no los vota porque los tiene estigmatizados con que son piqueteros, les cortan las calles y no pueden llegar a sus trabajos y por eso nunca los van a acompañar?

    GS: -Estigmatizados no creemos porque si fuere así…por ejemplo, vos recorres la universidad y habrás visto como constantemente las corrientes adversarias nuestras utilizan esas campañas mcartistas deciendo “ojo el PO que quema trenes y corta calles” y no le da resultados. En la UBA y en los colegios secundarios de la capital, donde fuimos atacados recurrentemente por las acciones políticas que desarrollamos de lucha en la Ciudad de Buenos Aires, no han dado resultados. No creo que sea ese el problema, pero si tenemos que buscar una respuesta entendemos que las elecciones estudiantiles son un anticipo de lo que va a pasar en la Ciudad y en el País, no creemos que sean fenómenos distintos. Es un mismo fenómeno político que se tiene que desarrollar más a fondo, hoy nos están votando los hijos de las familias que nos tienen que votar en un futuro. El PO dirige los dos colegios más importantes del País que son el Pellegrini y el Buenos Aires (NdeR: la entrevista se hizo la semana anterior a las elecciones del Pellegrini).

    JI: -Estás anticipando el resultado del Pellegrini…

    GS: -No, no estoy anticipando el resultado, pero la lucha concreta que tuvo el Pellegrini este año lo dirigimos también, uno puede ganar o perder una elección, el año pasado perdimos por muy pocos votos en una coyuntura muy particular en la cual igual subimos bastantes votos. La agrupación del PO en el Pellegrini posiblemente sea la agrupación más grande del país de cualquier fuerza política, con 85 o 90 estudiantes.
    Entonces este proceso se tiene que desarrollar en el país, si tenemos un defecto que tenemos que superar como corriente política es que la lucha contra la clase capitalista es todos los días, no sólo en elecciones. El PO es de los partidos más conocidos del País, todo el mundo conoce al Partido Obrero, la izquierda y el PO estan muy identificadas. Nos parece que la luchas en las que el PO participa, ya sea como dirección o como un actor más, tenemos que lograr que la población apoye estas luchas. Si nosotros logramos que la población apoye la lucha del subte, mañana ganaríamos las elecciones, y la burguesía opina lo mismo que nosotros por eso cada vez que hay un proceso de lucha importante se juega en ese momento como se va a inclinar la mayoría de la población. Tenemos que ser mas todavía un partido que gane la población a las causas populares que estan en juego, si les ganamos a la Kirchner, a los Cobos, a los Carrió, a los Macri esas batallas cotidianas uno puede acercarse en las elecciones. Ellos buscan disgregar los movimientos de lucha que hay en la sociedad para poder derrotarnos, y si logran eso después se refleja en las elecciones del PO que es quien más esta identificado con esas luchas. Si el subte no logra ganar, al PO le va a costar mucho ganar las elecciones, en cambio si esos movimientos se abren un curso, no solamente revindicativo sino que si ganan el apoyo de la población como causas populares, a nosotros en las elecciones nos tendrá que ir mejor. Por ejemplo, en la lucha por las becas que hubo este año contra el gobierno de Macri, nosotros logramos que una parte de la población apoye esa lucha. En su momento logramos que una parte de la población entienda que no podía haber un Rector de la dictadura y que no puede haber un regimen camarillesco en el cual haya un sector muy pequeño beneficiado con la privatización de la universidad, fuimos colocando la agenda. Tenemos ese desafío en todos lados, que las lucha populares que se libran todos los días las podamos ganar, ya sea que el reclamo se consiga, y que se consiga con el apoyo mayoritario de la clase trabajadora. Y eso se tiene que reflejar en las elecciones, nosotros tenemos un partido, ¿Macri tiene un partido?, si Macri quiere hacer una campaña tiene que llamar a un asesor ecuatoriano. Y nosotros si queremos ir a una campaña convocamos a un congreso, y en ese congreso las consignas, todo. Ellos no, todo lo definen gurús, eso no son partidos. Nosotros somos de los pocos partidos que quedan en el país, pero lo fundamental es lograr el apoyo de la población a las luchas populares. Hoy tenemos en la Capital una huelga docente, Macri dice que no les va a dar plata, que esta dispuesto a discutir el aumento para el 2009 y tenemos el absurdo que un docente de la Capital gana menos que uno de provincia, cuando la Ciudad es un distrito más rico que la Provincia de Buenos Aires. Nosotros hicimos campañas en todos los barrios con los docentes, los padres, para que la población apoye la lucha de los docentes. Si ganan los docentes gana toda la Ciudad contra Macri, entonces si ganan los docentes es un triunfo del PO contra Macri y en las elecciones se manifestará, pero si no logramos eso Macri ganará las elecciones. No creemos que la elección sea una ciencia particular, si bien tiene sus métodos y reglas que hay que analizar, no creemos que debamos convertir la elección en un hecho de los análistas o los publicistas. Queremos convertir la elección en un hecho de la lucha de clases.

    JI: -Contanos un poco sobre las demás expresiones de izquierda que hay, que compartís, que no.

    GS: -La coyuntura marca una discrepancia muy fuerte, hoy pasa algo que puede ser sorprendente para muchos pero no para mí, que es que una parte de la izquierda está apoyando a la Sociedad Rural, a sector básicamente capitalistas. Esto es interesante porque estamos justo en el medio de una crisis mundial muy aguda, que también da para una reflexión para los jóvenes. Gran parte de la juventud actual creció bajo el discurso que se había terminado la historia, que el capitalismo es el único regimen que tiene una viabilidad histórica y por lo tanto no se podía hacer un regimen distinto al actual, hay capitalismo ahora y para siempre. Ese verso se acabó y por eso estamos en el medio de una crisis que va a tener consecuencias gravisímas en el corto, mediano y largo plazo. La generación actual va a tener la oportunidad de tener una crisis tan fuerte, porque las crisis son oportunidades, para terminar con el capitalismo. Nosotros como socialistas vemos a la crisis capitalistas como oportunidades para derribar al capitalismo. Dicho esto llama la atención que corrientes de izquierda se pasen al capitalismo, se habían pasado primero al capitalismo de Chávez que es un regimen capitalista, pueden llamarlo socialismo del Siglo XXI o como quieran pero es un capitalismo, nadie en su sano juicio puede negarlo. Y ahora se pasaron al capitalismo de la Sociedad Rural, y reclaman no pagar impuestos, y reclaman mayor rentabilidad para los productores de carne, y reclaman mayor rentabilidad para un exportador de leche. Es decir que leyendo su periódico piensa que está leyendo El Federal. Las reivindicaciones de la burguesía agraria están escritas en el programa de la izquierda. Esto demuestra que una parte de la izquierda sí se compró el verso que el socialismo históricamente es inviable, entonces se han adaptado, buscan pasar el tiempo y estan desesperados por ocupar un cargo parlamentario. Esta izquierda que no cree más en el socialismo tiene políticamente un tendencia parlamentarista. Hoy hay una crisis en la izquierda, esta izquierda que se ha pasado al capitalismo creemos que es una izquierda minoritaria, la tendencia mayoritaria de la izquierda no aprueba esta orientación. No solamente el PO, en esta crisis nacional hubo muchas manifestaciones de diferentes tipos, no homogeneas pero que tenía un hilo de continuidad y era una posición independiente a la capitalista. El PO obviamente participó de ese sector, pero también otros partidos de izquierda, agrupaciones piqueteras, gremiales, estudiantiles. Muchos otros sectores han tomado posiciones parecidas a las nuestras, y por eso pensamos que en el campo de la izquierda eso es mayoritario. Nosotros entendemos que este bloque, al que podemos llamar bloque independiente, para que se desembuelba y no quede en la mera denuncia tiene que adoptar la lucha por sistema socialista. Y más todavía en la coyuntura de crisis actual en la cual se demuestra la inviabilidad del regimen social actual, porque vamos a la recesiones, crisis agudas, mayor miseria, los pueblos del mundo tendrán que pagar nuevamente el salvataje de los grandes banqueros, y ante eso, estar apoyando la posición de los reclamos de la Rural no va.

    JI: -Nombranos algunos dirigentes jóvenes, ya sean de izquierda o de derecha, estés más o menos de acuerdo con lo que hacen, que veas que en 10, 15 o 20 años pueden ocupar roles importantes en la política de la Ciudad o nacional.

    GS: -Que pregunta difícil, porque pueden llegar a ocupar un lugar importante o no depende lo que pase en el país dentro de 20 años. Un ejemplo, Cabandié, ¿ocupará cargos importantes dentro de 20 años?. Ojalá que no, porque si los llegase a ocupar es porque la Argentina va a estar gobernada por los Kirchner o por esa clase de gente. Hay jóvenes que son carreristas, que quieren vivir de la teta del estado, de los subsidios, de los sueldos, las prebendas y eso es terrible porque uno espera que un jóven sea más combativo, tenga ese espíritu revolucionario pero no es así, hay de todo los colores. Hay una cantidad de jóvenes que pueden llegar pero porque son carreristas. Especialmente me pasó con Cabandié que lo escuché en un discurso en la CGT y me pareció patético, defendiendo la unidad con los vandoristas. Si ellos tienen futuro es porque Argentina no tiene futuro, porque el futuro de ellos es un futuro contra los trabajadores. Indudablemente hay jóvenes en la Legislatura, dentro de los partidos capitalistas, del macrismo, de la Coalición Cívica y compañía que pueden llegar, aspiramos realmente a que no, a que sean los jóvenes que ahora están luchando, muchos de ellos no conocidos pero que son militantes muy aguerridos, arriesgados y queremos que tengan un protágonismo. Nosotros venimos de una huelga el verano pasado, que no se le dio mucha bola en la televisión y los medios, pero la huelga más importante fue la de los jóvenes del casino, de pibes de veintipico de años y aguantaron dos meses y medio. Esos jóvenes del casino valen más que todos los legisladores jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires que cambian de partido como uno cambia de media, que van detrás del puesto. Nosotros que entendemos que la juventud es un sector combativo y apostamos tanto a él, al mismo tiempo decimos que la juventud tiene un futuro al lado de los trabajadores, junto a la clase obrera. Hay una parte de la juventud, especialmente en la clase política, que se vende rápidamente a las clases dominantes y otro que están empujando para la transformación social. No se si la respuesta conforma con los nombres pero quise problematizar la respuesta, en que Argentina tiene futuro cada uno. En la Argentina de los Cabandié no tendré futuro yo, o tendré futuro como oposición a ellos. Vos los ves y son jóvenes viejos, son los garantes de la vieja política, nosotros sí apostamos a la juventud, pero llamamos mucho la atención a la juventud para que no crea que su futuro puede desarrollarse sin estar en unidad con los trabajadores. Nosotros tenemos juventud no sólo en las universidades, hay una juventud obrera que está luchando en fábricas formando cuerpos de delegados, la juventud en las barriadas, las juventudes piqueteras, por ahí va a pasar la transformación.

    Comentarios

  24. juan

    ALTAMIRA ME LA CHUPA, COMO TU VIEJA TE ACORDAS?

  25. po

    Abajo la Asamblea Universitaria: Defendamos la FUBA contra los Hallú y Alterini
    14 de December del 2009
    Por UJS-PO

    La gran pelea de fin de año

    Las camarillas universitarias han decidido los últimos aprestos para la realización de la Asamblea Universitaria reaccionaria del próximo 14 de diciembre. En la última reunión del Consejo Superior se le confirió al actual rector Rubén Hallú poderes absolutos para que decida todo lo referido a la Asamblea Universitaria, que a esta altura se ha transformado en un operativo de tipo clandestino. Los propios medios informaron las negociaciones con el gobierno nacional para asegurar un fuerte operativo de seguridad.

    El procedimiento mafioso y represor con el que se está preparando la Asamblea Universitaria es la expresión de su contenido reaccionario. Las camarillas se han negado a proceder a cualquier tipo de democratización del cogobierno, desconociendo el reclamo que recorre al conjunto de la Universidad y el compromiso asumido por las propias autoridades hace 3 años atrás. Los privilegios que se derivan de su monopolio del poder fueron más fuertes. Por eso, al igual que en el pasado, la Asamblea Universitaria estará dominada por el camarillesco y privatizador claustro profesoral. Este claustro tendrá más de la mitad de los asambleístas, aunque hayan votado sólo unos 2.000 electores, mientras los 200.000 estudiantes que votaron sólo tendrán una representación minoritaria.

    Pero esta Asamblea Universitaria será aún peor que las del pasado. Sucede que ha sido convocada anticipadamente, cuando todavía los nuevos asambleístas no han asumido. Esto equivale no sólo a una violación flagrante de todos los reglamentos; es por sobre todas las cosas un vaciamiento de la Asamblea Universitaria, que no podrá discutir ningún punto, salvo la votación del rector (lo que digamos de paso tampoco puede hacerlo). La cuestión de la democratización o puntos esenciales como el presupuesto universitario no podrán ser discutidos porque los asambleístas asumen recién en marzo. No exageramos si afirmamos que la Asamblea Universitaria que pretenden realizar el 14 de diciembre es la más reaccionaria y antidemocrática de los últimos 25 años.

    El gran acuerdo de las camarillas

    Para llevar adelante semejante adefesio se han puesto de acuerdo todos los sectores de las camarillas. Los radicales cobistas, los peronistas disidentes, los peronistas kirchneristas y, ¡como iban a faltar!, los “progresistas kirchneristas” de Carta Abierta, que se han sumado al gran acuerdo reaccionario sin que se le mueva un pelo. Los Trinchero, los Aliaga, Sorín y Shuster-Loretti destruyeron su propio “bloque” para pelear por el botín del rectorado. El caso de Jaime Sorín, actual decano de Arquitectura, es emblemático: quien fuera referente máximo de Carta Abierta terminó armando lista común con los radicales-macristas de derecha!

    De todas formas si se mira más de cerca el “gran acuerdo de las camarillas” no debiera sorprender. En todos estos años todos los decanos gobernaron defendiendo los mismos intereses sociales capitalistas. En todas las facultades crecieron los llamados recursos propios, los acuerdos con las grandes empresas, los posgrados arancelados, se pusieron en marcha las acreditaciones de las carreras a la Coneau (tal como lo reclama el Banco Mundial y lo establece la ley menemista de educación superior). Mientras en las facultades los estudiantes, docentes y no docentes sufren todo tipo de privaciones las camarillas se llenaron los bolsillos, con salarios de $ 15.000 o $ 20.000, a lo que hay que agregarle, ¡obvio!, las comisiones de los jugosos negocios que superan y mucho lo que cobran en blanco.

    Esta política capitalista destruye la Universidad pública pero beneficia a su cúpula dirigente, que se llena los bolsillos a lo grande. No es casual que los decanos de Carta Abierta vean que los “destituyentes” no son los derechistas sino el movimiento estudiantil que lucha por terminar con esta política, con esos privilegios y proceder a una reorganización social y política de la universidad sobre nuevas bases.

    ¿Alterini a la FUBA?

    Las camarillas universitarias tienen perfecta conciencia de los intereses que defienden. Saben que su sobreviviencia requiere derrotar al movimiento estudiantil. Por eso han lanzado un operativo político para tratar de conquistar la dirección de la FUBA, reproduciendo en el campo del movimiento estudiantil el acuerdo de los decanos. Para esto se está armando un gran bloque para disputar la dirección de la FUBA reuniendo en una misma lista a la patota de Franja Morada de Ciencias Económicas, los ultraderechistas del AFO de Odontología, distintas agrupaciones kirchneristas, grupos ligados a Sabattela, terratenientes de la Mesa de Enlace de Agronomía, etc. etc.

    La cabeza de la lista sería la agrupación Nuevo Derecho (MNR-PS), lo cual implica una clara provocación: Nuevo Derecho fue la agrupación estudiantil del decano Atilio Alterini durante 8 años. Recordemos que Alterini iba a ser rector de la UBA en el año 2006 pero la lucha estudiantil lo impidió. A su condición de miembro de la camarilla profesoral Alterini le agregaba, además, haber sido funcionario de la dictadura militar, ocupando cargos políticos en el gobierno del genocida Cacciatore en la Capital Federal. En el 2006 la lucha de la FUBA impidió que Alterini sea rector y ahora todas las camarillas, con el apoyo de los “progresistas”, quieren llevar a que sea la agrupación de Alterini la que se queda con la FUBA.

    Sin embargo la realización de este objetivo choca con la evidencia de que ha sido la izquierda y las agrupaciones independientes las que han recibido el apoyo mayoritario de los estudiantes. Se demuestra en que la mayoría de los centros de estudiantes son dirigidos por sus agrupaciones y que por primera vez en muchos años también la izquierda y los independientes logramos la mayoría en el Consejo Superior. Ante esto las agrupaciones de Alterini, Hallú y cia. se quieren valer de un fraude tan grande como la propia Asamblea Universitaria. Dicho fraude fue armado en las elecciones de setiembre, cuando en 4 facultades (sobre un total de 13) la Franja Morada y el MNR-Alterini pegaron las boletas de Centro de Estudiantes a la de Consejo Directivo para incrementar la cantidad de votantes y recibir así mayor cantidad de delegados. Así pretenden distorsionar la voluntad estudiantil y hacerse con la FUBA para hacer pasar la Asamblea Universitaria y la política capitalista contra la Universidad pública.

    Una misma pelea

    Estamos ante una lucha de conjunto que se disputa en el conjunto de la UBA. La lucha contra la Asamblea Universitaria reaccionaria, por la democratización de la UBA y su reorganización en función de los intereses de las mayorías populares, es la misma lucha por derrotar el fraude que pretenden montar en la FUBA para llevar a la agrupación de Alterini a la presidencia. Las camarillas universitarias han elegido doblar la apuesta y debemos asumir el desafío.

    La UJS-PO convoca al conjunto del movimiento estudiantil a desarrollar esta lucha sin vacilaciones. Plantemos: movilicémonos contra la Asamblea Universitaria. Fuera las camarillas. Vamos por la democratización de la UBA para reorganizarla en función de los intereses de las mayorías populares. Abajo el fraude de la Franja, Alterini y los K en la FUBA. Defendamos la FUBA conquistada en el Argentinazo contra la “restauración conservadora” de las camarillas profesorales, los Alterini, la Franja Morada y el kirchnerismo.

    Unión de Juventudes por el Socialismo – Partido Obrero

    Presidencia FUBA – Presidencia CEFyL

  26. po

    Manifiesto del XIV Congreso del Partido de los Trabajadores
    Frente a la debacle capitalista, hay una salida
    El pasado fin de semana (5/7 de diciembre) se realizó en Montevideo el XIV Congreso del Partido de los Trabajadores de Uruguay. Al cabo de sus deliberaciones -en las que fueron leídos saludos de solidaridad del Partido Obrero y de otras organizaciones de la Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional- fue aprobado el Manifiesto que reproducimos a continuación.

    La humanidad está colocada ante una crisis histórica. Los capitalistas nos conducen a un enorme retroceso, a través de más miseria, más desempleo, más guerras imperialistas, más pérdida de derechos y conquistas.

    Tras el estallido de la crisis, con el derrumbe del sistema financiero en Estados Unidos y Europa, la economía mundial tiende a contraerse. La perspectiva es una gran depresión económica.

    La miseria social avanza en los propios Estados Unidos. Millones de trabajadores pierden el empleo, la vivienda, la salud, la educación para sus hijos. La crisis social provocará una gran conmoción en la conciencia popular, sacudiendo los viejos prejuicios conservadores, y abriendo paso a gigantescas luchas obreras.

    Los Estados son incapaces de detener la crisis, pese a la gigantesca masa de dinero volcada al rescate de los banqueros y grandes capitalistas. Los propios Estados, endeudados, marchan a la bancarrota.

    La bancarrota económica conduce a la agudización de las contradicciones sociales, y abrirá paso a grandes crisis políticas de alcance revolucionario.

    La paradoja de nuestro tiempo es que cuando el capitalismo vive su etapa de decadencia, la izquierda mundial se ha integrado al Estado burgués y se ha convertido en una fuerza conservadora, en lugar de luchar por el socialismo; es decir, por la superación de este régimen de explotación caduco.

    Los trabajadores uruguayos hemos comprobado a través de nuestra propia experiencia que el Frente Amplio no es un vehículo de transformación social, sino que defiende al Estado burgués semicolonial; es decir, la explotación de la clase obrera y el sometimiento nacional al imperialismo. Tras años y décadas de “acumulación de fuerzas” por parte de la izquierda frenteamplista, de alianzas cada vez más amplias con la burguesía “progresista”, el resultado es un rotundo fracaso. La posibilidad de un triunfo electoral de la derecha blanqui-colorada es la mejor prueba de que el Frente Amplio ha frustrado las expectativas populares.

    La crisis capitalista ya está significando despidos, envíos al seguro de paro, rebaja del salario. La caída de los precios de las materias primas, el cierre de mercados internacionales, el final definitivo del ‘boom’ exportador, abrirá paso a una etapa de mayores privaciones para el pueblo. El gobierno miente cuando afirma que está “blindado” frente a la crisis: gran parte de las reservas del Banco Central y los depósitos del BROU están colocados en la misma banca internacional que se está desmoronando.

    Frente a esta situación, el gobierno de Tabaré Vázquez sigue pagando la deuda externa, mantiene la estafa de las jubilaciones privadas (Afap), aprueba subsidios en favor del gran capital. Mientras los obreros de las curtiembres y los frigoríficos luchan por mantener el empleo e impedir la rebaja del salario, el gobierno les da la espalda y favorece a las patronales. A los trabajadores del Casmu les exige que acepten la rebaja salarial. Tabaré Vázquez se alió a la derecha clerical para impedir la despenalización del aborto; es decir, cerró el paso a un progreso de carácter laico y democrático.

    La dirección mayoritaria del PIT-CNT está totalmente integrada al gobierno capitalista del Frente Amplio. El reciente Congreso del PIT-CNT se negó a votar un salario mínimo de 8.500 pesos, rechazó la propuesta de un paro general y un plan de lucha levantada por los sindicatos clasistas, y aprobó como eje estratégico asegurar que el FA cumpla otro mandato, es decir que los sindicatos se conviertan en un apéndice electoral del gobierno. Los dirigentes del Partido Comunista abandonaron incluso el planteo del “gobierno en disputa”, y se sumaron a la postura del grupo “Articulación”, de la más absoluta subordinación al gobierno.

    Sin embargo, en el propio Congreso se manifestó la existencia de una oposición clasista, que lucha por la independencia política del PIT-CNT, que levanta un programa obrero frente a la crisis capitalista impulsa un plan de lucha para impedir que los trabajadores paguen nuevamente la crisis de los capitalistas. Esta oposición sindical, que alcanzó aproximadamente un 30% de los delegados, es expresión de las luchas que llevaron y llevan adelante los maestros y docentes, los clasificadores de residuos (Ucrus), los municipales, los curtidores, los postales, los trabajadores del Casmu, los obreros del Frigorífico Canelones, es decir, todos los que en la práctica se niegan a resignarse a la miseria y la superexplotación.

    Los partidos tradicionales de la burguesía pretenden explotar en su favor el desencanto generado por el gobierno del Frente Amplio. La derecha blanqui-colorada quiere recuperar el gobierno para profundizar la política de rebaja salarial, achique del Estado, privatizaciones, salvataje a los capitalistas, pago de la deuda a los banqueros. La clase obrera no puede esperar nada de estos partidos y candidatos.

    Tampoco abre ninguna salida la disputa abierta en el seno del Frente Amplio en torno a las candidaturas. Ni Astori ni Mujica representan a los trabajadores, son dos candidaturas que defienden los intereses de la burguesía. Astori ocupó el ministerio de Economía al servicio de la banca y los grandes capitalistas. Mujica fue el ministro que aseguró enormes ganancias a la burguesía agraria y a la propia oligarquía terrateniente, mientras acusó a los cañeros que ocupaban tierras de “poner un palo en la rueda”. Mujica gobierna en Montevideo a través del emepepista Ehrlich, que privatiza los Casinos y la basura.

    Como lo muestran la huelga de los obreros del Frigorífico Canelones, la lucha de los trabajadores del Casmu y las movilizaciones de docentes y estudiantes contra la ley de educación del gobierno, los explotados están saliendo a la pelear por sus reivindicaciones, no esperan una salida de las próximas elecciones. Es la propia acción de los trabajadores y de los jóvenes la que puede abrir una salida, nunca la parálisis y la desmovilización en aras de “no hacer olas al gobierno”.

    Debemos luchar por un plan económico de la clase obrera, para impedir la destrucción de las fuentes de trabajo, de la educación y la salud, de los salarios:

    Prohibir los envíos al seguro de paro y despidos. Ocupación de los lugares de trabajo que cierren, exigiendo su estatización bajo gestión obrera. Apertura de los libros de las empresas al control de los trabajadores. Repartir las horas de trabajo sin afectar el salario donde haya caído la producción y formar comités obreros para planificar la reconversión de las industrias donde sea necesario. Por un plan de obra pública y viviendas populares para generar empleo genuino. Trabajo para todos o subsidio estatal a los desocupados equivalente a un salario mínimo.
    Nacionalizar la banca sin indemnización, y poner a los bancos estatales bajo control de los trabajadores, para impedir la salida de reservas y de capitales y para usar los recursos financieros en función de los intereses nacionales. Derogar las AFAP. Aumentar el aporte patronal a la seguridad social. Restituir las condiciones jubilatorias anteriores a la reforma blanqui-colorada. Nacionalizar el comercio exterior para que las divisas ingresen efectivamente al país.
    Cesar el pago de la deuda externa usuraria en circunstancias en que los banqueros y capitalistas de todo el mundo dejan de pagar sus deudas y piden el socorro de los Estados. Anular las privatizaciones sin indemnización, y cesar toda privatización futura, en el plano nacional y en el municipal. Derogación de la ley de “marco regulatorio” energético. No al pasaje de los funcionarios públicos al derecho privado. Pasaje de los tercerizados a plantilla permanente. A igual tarea, igual remuneración.
    Aumentar ya el salario mínimo nacional a 8.500 pesos, así como la jubilación mínima, monto que reclamaron los delegados a los consejos de salarios y los sindicatos estatales, y aumentos progresivos por encima de la inflación hasta que cubra la canasta familiar. Ajustes automáticos de salarios (como mínimo cuatrimestrales) de acuerdo a la inflación real, que se apliquen a todos los trabajadores y jubilados.
    Elevación del presupuesto de la educación pública al 6% del PBI. Autonomía y cogobierno para la educación, basta de subordinar la enseñanza a los gobiernos de turno. Abajo la ley de educación del gobierno.
    Por un sistema estatal y público de salud, de carácter gratuito para los trabajadores ocupados y desocupados. Que la carga impositiva (Fonasa) recaiga plenamente sobre las patronales, no sobre los asalariados. Estatización bajo gestión obrera (médicos y no-médicos) de las “mutualistas” quebradas.
    Por el derecho al aborto legal y gratuito. Por un plebiscito para que el pueblo termine con la reaccionaria y clerical persecución contra las mujeres que se ven forzadas a abortar.
    Por la anulación de la ley de impunidad. El Frente Amplio tiene mayorías parlamentarias: ¡anulación inmediata!. Juicio y castigo. Cárcel común a todos los torturadores y asesinos.
    Abajo el imperialismo y sus guerras y ocupaciones. Fuera yanquis de Afganistán e Irak. Fuera las tropas uruguayas y latinoamericanas de Haití y el Congo.
    Por la independencia política del PIT-CNT: Por un paro general y un plan de lucha por el triunfo de las luchas obreras. Por una dirección clasista para el movimiento obrero.
    Convocamos a la más amplia unidad de acción. Es necesario poner en pie un frente de los luchadores y de la izquierda anticapitalista, para impulsar la movilización popular por un plan económico de la clase obrera. Sólo la movilización podrá conquistar este programa; la participación en las elecciones debe estar subordinada a esta acción popular, nunca es un objetivo en sí mismo.

    Sólo los trabajadores podemos abrir una salida. Llamamos a los militantes sindicales, a todos los luchadores populares, a los militantes de izquierda, a sacar todas las conclusiones de la bancarrota del Frente Amplio. Es necesario poner en pie un partido de la clase obrera, que de la espalda a la política de colaboración de clases, que luche por un gobierno de trabajadores y por la unidad socialista de América Latina. Por la revolución y el socialismo internacional.

  27. po

    POR UNA ALTESalud Pública
    Defendamos la Salud Pública
    Macri quiere terminar lo que la Alianza, Ibarra y Telerman dejaron pendiente
    La situación de tremendo deterioro de la Salud Pública y los hospitales municipales, está sufriendo hoy día un furioso embate por parte del gobierno de Macri.

    ¿ Cómo se explica que en hospitales donde el laboratorio no hace análisis por falta de reactivos, donde se cierran camas por falta de enfermeras, donde los turnos de cirugía de postergan por meses y meses, o la falta de reparación de un ascensor bloquea la internación en servicios enteros; como se explica que en este estado terminal, se estén remodelando sectores de recepción y a las empleadas las disfracen de azafatas y que se privaticen los sectores de facturación? ¿Cómo se explica que en establecimientos donde no hay nombramientos y faltan enfermeros y profesionales se esté despidiendo personal de planta achicando lo que ya es reducido y misérrimo? La explicación es que Macri viene por la privatización total de la Salud Pública. Es sencillo: se le cobra a todo el mundo y al que no tiene cobertura tendrá una tarjeta para la atención más elemental, en lo posible en consultorios de barrio, con mínimo acceso a estudios y tratamientos. Por eso Macri desabastece los hospitales y planea cerrar el Borda, el Moyano, el Muñiz, el Udaondo y el Ferrer, como mínimo. Y los terrenos se venderán a los especuladores inmobiliarios amigos del poder, como se está haciendo en Catalinas norte. Por eso el que vote a Macri (De Narváez en Provincia), que se vaya consiguiendo una pre – paga berreta o se disponga a amanecer en la cola de un hospital “residual” para conseguir turno para las calendas griegas. La filosofía del patrón Macri es una ciudad para el que pueda pagársela, y el que no, que se mude a algún asentamiento. La consecuencia de la política de abandono de la salud estatal, de privatización y de pobreza, que el gobierno “nacional y popular” del clan K comparte con Macri en todo el país, es la emergencia de la epidemia del Dengue y la amenaza en ciernes de la fiebre amarilla y el cólera. Lo que necesita la población trabajadora es un buen hospital, con profesionales, enfermeros y técnicos bien pagos y en número suficiente, equipado con aparatos y edificios a tono con los avances de la medicina actual y con pleno acceso a los estudios y especialmente a los medicamentos que se han vuelto inalcanzables.

    PARA ESO, EL PARTIDO OBRERO PROPONE:

    1. TRIPLICACIÓN DEL PRESUPUESTO DE SALUD

    2. GESTIÓN DE LA SALUD PÚBLICA POR PARTE DE LOS TRABAJADORES

    3. INTERVENCIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, DE SUS LIBROS Y SUS COSTOS Y DESCONOCIMIENTO DE LA LEY DE PATENTES, A FAVOR DE LA INVESTIGACIÓN Y FABRICACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS PARA TODOS.

    ¿Que no hay plata? ¿Y los millones que le están dando a General Motors, a Peugeot, al Hipotecario, con la plata del Anses? ¿Y los subsidios a Repsol, a Telefónica, a las empresas mineras? ¿Y los adelantos de Macri a la empresas constructoras que NO están construyendo los subtes? Que en lugar de subsidiar a los capitalistas responsables de la crisis, que se financie la salud, la educación y la vivienda de los trabajadores, con impuestos extraordinarios a las fabulosas ganancias de las privatizadas y los bancos. Ahora bien, el Partido Obrero le pregunta: ¿Ud. ha escuchado a candidatos como Pino Solanas, a Ibarra, a Carrió, hacer estas mismas propuestas? Imposible. Todos ellos ya han gobernado por intermedio del Frepaso, de la Alianza, de los gobiernos de De la Rua, de Ibarra o de Telerman. El llamado “progresismo” ha aplicado la misma política de tercerizaciones, arancelamientos, reducción del presupuesto de Salud, e incluso de intento de cierre de hospitales y ventas de terrenos en la gestión de De la Rua. Todos ellos sin excepción, instrumentaron la política del Banco Mundial: reducción de la participación del estado, el arancelamiento (la llamada autogestión hospitalaria) y la privatización de lo que pueda extraer ganancia. Macri no inventó nada. Viene a terminar lo que los “progres” dejaron pendiente. Son todos capitalistas y como tales no se atreven a tocarle un pelo a lo pulpos farmacéuticos y de la medicina privada. El Partido Obrero plantea que sin tocar los intereses capitalistas, sin la nacionalización de la banca y de la gran industria bajo control de los trabajadores, no hay salida a la crisis actual, ni en salud, ni en nada. Ud. sabe que hay que ir a fondo y organizar el país sobre nuevas bases sociales. Apoye el programa del Partido Obrero, a sus listas y a sus candidatos el 28 de Junio.

    EN CAPITAL

    JORGE ALTAMIRA

    DIPUTADO

    VANINA BIASSI

    DIPUTADA

    MARCELO RAMAL

    LEGISLADOR

    EN PROVINCIA

    PARTIDO OBRERO
    RNATIVA OBRERA Y SOCIALISTA

  28. juan

    JAJAJA EL PO PIERDE UNA DISCUCION; RECURRE A LOS INSULTOS Y LAS DESCALIFICACIONES Y CUANDO NO LE QUEDA OTRA LA SEPULTA EN COMUNICADOS AUTOPROCLAMATORIOS
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO

  29. juan

    QUE PASO¿¿¿?P???? HABLASTE CON BONANNI Y TE CONFESO QUE SE VENDIO????
    JAJAJAJAJAJA
    SEGUI SEPULTANDO LA VERDAD, NO DEJA DE SER CIERTA.
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO

  30. juan

    QUE LO VENGAN A VER, QUE LO VENGAN A VER,
    ESTA ES LA UJS QUE SE PREPARA PARA CORRER…
    QUE LO VENGAN A VER, QUE LO VENGAN A VER,
    ESTA ES LA UJS QUE SE PREPARA PARA CORRER…
    QUE LO VENGAN A VER, QUE LO VENGAN A VER,
    ESTA ES LA UJS QUE SE PREPARA PARA CORRER…
    QUE LO VENGAN A VER, QUE LO VENGAN A VER,
    ESTA ES LA UJS QUE SE PREPARA PARA CORRER…

  31. po

    Si votás a Ripoll te sale una sotana

    En un texto editorial, el MST 1 plantea una definición que se propone “trascender lo electoral”. Luego de caracterizar la oportunidad que se le abre a la izquierda por la “bancarrota del bipartidismo”, propone dos debates “imprescindibles”, uno programático y otro organizativo. Al primero le dedica dos líneas: “condensar en un programa un proyecto de izquierda que sea amplio, abarcativo (sic), anticapitalista y de ruptura con el imperialismo, por lo tanto socialista”. Para un partido que viene de consumar un frente clerical que significó “bajar” de un plumazo el derecho al aborto, la defensa de la enseñanza única estatal, gratuita y laica, y la confiscación de los bienes de la Iglesia, se puede ver con claridad qué significa un programa “amplio y abarcativo”.

    Pero el “aporte” del MST es otro: “A nivel organizativo implicaría la necesidad de abrirse a conformar una organización en base a un funcionamiento novedoso, donde nos propongamos convivir distintas tendencias y compañeros independientes sin tener que disolver nuestros agrupamientos preexistentes ni obligación de pertenecer a alguno de los que pudieran existir” (Alternativa Socialista Nº°413, 12/9).

    El MST quiere preservar el frente clerical con Mario Cafiero, que no sería sólo electoral, sino parte de una política “estable”. El MST (tanto el 1 como el 2) ocultan a sus militantes que el “negocio” del hombre de la curia con Unite ha sido poco menos que espectacular. Marcelo Cotos ocupa el segundo lugar en la grilla de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires y otro clerical, Francisco Lohlé, el segundo lugar en la lista de diputados provinciales por la tercera sección electoral (este último, en uno de los puestos obtenibles, es quizás uno de los engranajes más sólidos de vínculos con el clero, continuador de Ediciones Lohlé, una editorial de la Iglesia de treinta años de vida y director del sitio de evangelización católica en internet Lohle.com.ar). El “desinteresado” Mario Cafiero, con poco más que su familia, ha obtenido en las listas de candidatos más puestos “expectables” que los que (ambos) MST estuvieron dispuestos a ofrecerle al PO en momento alguno.

    Ni en el Encuentro Amplio ni en Unite hay frente de izquierda, socialista o elementalmente antiimperialista. Llamamos a desenmascarar el papel propatronal y derechista de unos y otros, y a formar comisiones de apoyo a los candidatos de la izquierda consecuente.

    Christian Rath

  32. independiente

    sigan asi muchachos que con sus discuciones religiosas y sectarias ya establecieron un record de COMENTARIOS, BUSCAN LLEGAR A 300?

  33. juan

    Che, que tiene de sectario denunciar la traicion de clase? la venta de un cuerpo de delegados???

  34. Daniel

    Sabes q pasa independiente, yo no dudo q en el PO haya gente q milite por conviccion, por creer q un cambio es posible.

    Ahora el problema cuando esa conviccion se convierte en un fanatismo obsecuente q no te permite discernir hasta donde podes acompañar y tomar decisiones.

    El fanatismo implica q jamas vas a ver tus errores o vas a cuestionar a tu dirigente…nosotros no somos fanaticos, si cuestionamos en las decisiones a bonani….es mas, una noche antes de la gran represion en madero con hernan tuvimos una agarrada muy fea con bonani porq queria exponer a los compañeros q estabamos ahi con la policia..nunca escucho a nadie, eso lo hace un mal lider, una persona q no es confiable…aca me tildaron de faccioso, desclazado, miembro de la SIDE y otros insultos mas q no entendi y me causaron gracia porq de politica no tengo mucha idea.

    Los luchadores del PO hasta q no admitan sus errores van a terminar dañando muchas luchas..y realmente eso no es lo grave…lo jodido q en esas luchas hay personas…hombres q son padres..mujeres q son madres…familias enteras…la mayoria del casino tenemos la suerte de tener un minimo de estudios medios, nos podemos rebuscar, pero y aquellos q no? Uds alguna vez pensaron en esa o el medio con q se consiga el fin no importa? a mi si…y como dije..esos nombres los puse para q vean q quizas para uds la lucha del casino esta terminada…para nosotros aun continua….

    PEGARON UNA BIBLIA Y NADIE ME RESPONDE ESTO

  35. juan

    TENGO EL ACTA.
    AHORA ME LA CHUPAN, le saque un par de fotos, pero mañana la escaneo y la subo completa.

  36. juan

    Es un acuerdo de partes en el juzgado, y CITO.
    «…Los demandados reajustan el monto de susu pretensiones en las siguientes sumas totales y unicas: Elguero Nicolas Emilio (Militante del PO) en la suma de $255.000.-(PESOS DOSCIENTSO CINCUENTA Y CINCO MIL), BONANNI LEONARDO ORLANDO la suma de $325.000 (PESOS TRESCIENTOS VEINTICINCO MIL, CEBALLOS PABLO JAVIER…., RUBIO FEDERICO HERNAN…., GASTON DAVID PLATKOWSKI…..»
    «…Que imputan la indemnisacion por antiguedad, desistiendo de todo otro reclamo que pudiera formilar en materia salarial indemnizatoria y/o indemnizaciones por ESTABILIDAD SINDICAL (estos son los fuerons)respecto de las empresas aqui accioanntes con motivo del vinculo laboral…»
    «En virtud del acuerdo precedente, la parte actora deisiste de la accion y del derecho contgra los demandados, y los demandados RENUNCIAN AL CARGO DE DELEGADOS conviniendo las costas…»
    Ahora les subo las fotos, mañana escaneo todo y espero a ver que mierda dicen, los quiero ver, y si quieren copias me avisan y se las hago llegar……

  37. Daniel

    Me encanto la parte q dice q la parte actora (lease casino), desiste de cualquier demanda contra los DELEGADOS TRAIDORES…ahora realmente me gustaria leer una opinion del PO…asi se ocupan de las luchas? tranzando por atras la plata y salvandose mientras aun quedan compañeros procesados??

    Hay una frase q uds dicen mucho y se adecua a todo esto…

    NI OLVIDO NI PERDON

    Nunca olvidar al traidor de BONANI…nunca perdonarlo…y por favor…si les queda algo de orgullo mas vale q no milite, sino lindos papelones van a pasar cuando los escrachemos..y les aclaro..somos muchos mas q 2 personas…traten de no confiarse como lo hizo el casino

  38. juan

    Querias pruevas de la justicia burguesa? ahi las tenes.
    ahora que decis? dale, chicanea, sos un negador profesional pero con esto se te complica no? Igual alguna excusa vas a encontrar no me caben dudas. Para eso son los mejores, PO VENDELUCHAS.
    VENDISTE EL CUERPO DE DELEGADOS DEL CASINO

  39. juan

    Viste Dani? la consegui, costo un poco, pero la consegui…………………

  40. Daniel

    Por cierto, donde dice 325000 es mas, por cuestiones impositivas pusieron ese monto..no vaya a ser q el PO diga q es poca plata…

  41. Uno

    Estos dos estan para el borda…

  42. juan

    a si? pone el link, apreta ver album y tenes 7 fotos de las actas con todo lo que trascribi.

  43. Daniel

    uno esa es tu respuesta? q estamos para el borda? vendieron los fueros, se cuidaron el culo ellos de no quedar con causa y abandonaron a los procesados…si estamos para el borda…

    Por cierto soytrosko, ya se te disiparon las dudas respecto a q bonani habia vendido los fueros o necesitas una confesion firmada…ups..de hecho el documento es una declaracion firmada…

    No se de q trato incialmente el foro, pero me encantaria saber cual es la opinion respecto a la venta de los fueros por parte de un EX delegado, BONANI, el cual milita llevando enarbolada la bandera del casino..la misma q regalo..

  44. juan

    AHI tenes las pruvebas de la justicia burguesa, qwue mas me vas a pedir? hacete cargo PO vende cuerpos de delegados.

  45. po

    Juan: vos y tu novio no pueden «escrachar» a nadie porque no tienen huevos, no se la bancan, se la pasan arrugando como quedó claro a lo largo de toda esta discusión.

  46. po

    ademas esas pruebas son invento de los camarillas y la burguesia de este sistema capitalista fracasado

  47. Daniel

    ya te cambiaste el nick? para q vea toda la izquuierda lo q es el PO..
    Y perde cuidado, tengo mucho, pero muchisimo mas huevos q tu EX delegado traidor bonani, mientras nosotros soportabamos los golpes el siempre corria….asi q perde cuidado q huevos nos sobran para escracharlo en todos lados…como te dije, trata de no menospreciarnos como lo hizo la empresa, no sabes hasta donde una persona puede llegar motivada por la bronca.
    acya firmada por los EX delegados traidores es un invento de labuerguesia..pero te aclaro, vos y tus amigos pidieron la prueba burguesa…ahora q se las presentamos la negas? tiene razon juan, sos un negador profesional..yo puedo ser un desclazado como me dijeron..pero uds son unos descerebrados fanaticos obsecuentes…sos triste…y decile a bonani q esto no termina aca….
    Ahora un

  48. juan

    Y por que es un invento? querias pruevas? me mandaste al seclo, bueno no estaban en el seclo, estaban en el juzgado, ahi tenes las pruebas que pediste, si queres te dejo una copia en el local de la fuba, jaja. o si queres te empepelo alguna facultad, como decia el general? no hay otra verdad que la realidad, jajaj…
    Macho, no podes negar todo, ahi te puse las fotos del acta donde esta el precio de tu amigo, $325.000, y sabe que de hecho fue mas porque hubo un cheque que no quedo asentado en ninguin lado, pero eso es lo de menos, porque no es el monto lo que importa sino como dice en otra parte el acta, RENUNCIA AL CARGO DE DELEGADO.
    PO VENDE LUCHAS.
    A y si no te diste cuenta, no es que vendiste UN delegado, nono, peor VENDISTE UN CUERPO DE DELEGADOS EN PLENO, la camarilla es el PO, que le vende CUERPOS DE DELEGADOS A LA PATRONAL.
    Yo pense que lo defendias desde la ignorancia, pero no, parece que para vos esta bien lo que hicieron…..

Los comentarios están cerrados