Por Marcelo Ramal y Jorge Altamira

Con el despido de Redrado, ‘el cuidado’ de las reservas del Banco Central ha quedado en manos de Miguel Pesce – un concertista plural que ha elegido quedarse del lado K y no de Cobos.

Los círculos oficiales exhiben un currículo harto limitado del nuevo funcionario Los círculos financieros tienen de él un ‘dossier’ que luce impecable, pues Pesce, en su calidad de secretario de Hacienda de Ibarra, fue el negociador de la reestructuración de la deuda pública de la Ciudad (Bonos Tango) en 2002. Esa renegociación ha entrado en los anales del curro de la deuda externa a igual título que la estatización de la deuda privada y el plan Brady por parte de Cavallo, en 1982 y 1990, respectivamente

No solamente fue un negociado escandaloso y una violación de normas legales. Hubo además una violación del orden constitucional completamente inédita, incluso a nivel internacional, algo que no es poca cosa en la larga historia de manoseo del constitucionalismo moderno.

En ese momento, el estado porteño cargaba con una deuda de 600 millones de dólares. Unos 450 millones correspondían a títulos en moneda extranjera. La porción restante, a títulos en pesos. Los “Bonos Tango” habían sido emitidos por De la Rúa en 1997, en plena crisis asiática, a la tasa usuraria del 11% anual, el doble de la tasa de mercado. Estaban  colocados, principalmente, entre las AFJP. El dinero de esos bonos había sido utilizado por De la Rúa para cancelar deudas a proveedores, la mayor parte resultantes de sobreprecios abultados, contraídas por las intendencias menemistas. En lugar de investigarlas, el futuro presidente prefirió convertirlas en un negociado para los banqueros que manejaban las AFJP.

La devaluación del 2002 tornó impagable esta deuda usuaria. La deuda pública nacional se encontraba en default y el gobierno de Duhalde ya había encargado a Lavagna su reestructuración a cambio de una quita en el capital. La pulseada con los banqueros se encontraba en un impasse. Ibarra y su secretario Pesce decidieron ‘romper’ el impasse: renegociaron la deuda porteña sin quitas, o sea  respetando la “moneda original” (dólares, euros y liras). Mientras tanto, en el mercado los Bonos Tango se cotizaban al ¡25%! de su valor nominal. El ‘progre’ Ibarra y su secretario convertido ahora al fondo K estaban protagonizando el hecho más lesivo para el patrimonio público desde el empréstito Baring contraído por Rivadavia. En el primer ejercicio real de la autonomía de la Ciu! dad, se ponía de manifiesto que ella no tenía nada que ver con un reforzamiento de la capacidad de decisión de sus ciudadanos, sino con la posibilidad que ofrecía para esquilmar al padrón de recaudación de impuestos, por habitante, más importante del país.

Naturalmente, los intereses fueron renegociados a la baja: del 11% original pasaron a un arco del 7 al 9%. Pero el diablo, como siempre, estaba en los detalles: la tasa de interés internacional también había comenzado a caer como consecuencia de la recesión norteamericana de 2000-2002; por eso ahora, ese 7-9% triplicaba a la tasa de interés internacional. Ni siquiera esto es, sin embargo, lo principal, porque entretanto el valor nominal de la producción y el patrimonio de Argentina había caído de 300 mil millones de dólares a 100 mil millones – o sea que la carga del capital y de los intereses había crecido un 400% respecto al PBI. El PBI de la Ciudad había caído de 70 mil millones de dólares a 25 mil millones. La deuda era, además, fraudulenta, y la renegociación de Ibarra-Pesce saboteaba el intento d! el gobierno nacional de reanudar el pago de la deuda con una quita sobre su capital. Este es el currículo del funcionario que reemplaza, provisoriamente, al entreguista Redrado.

Ibarra-Pesce entregaron el armado de la negociación a la banca de inversión J.P. Morgan, que cobró para ello una comisión de doce millones de dólares. Para indignación de la izquierda de la Legislatura, pero no para los bloques de la Alianza UCR-Frepaso y Cavallo-Béliz, el JP Morgan planteó una inusitada exigencia política: que su propuesta de renegociación fuera aprobada por la Legislatura antes de hacerla llegar a los acreedores. La banca Morgan pretendía, de este modo, evitar cualquier posibilidad de que la Legislatura rechazara cualquier acuerdo. Pero de acuerdo a la Constitución de la Ciudad, de la Nación y de todas las naciones del mundo, tal cosa es improcedente: el poder legislativo debe limitarse a refrendar o rechazar acuerdos firmados por el Ejecutivo – él no puede ser parte de ninguna negociaci&o! acute;n. El atropello institucional sin precedentes que ejerció el dúo Ibarra-Pesce deja muy atrás al que representan los decretos de necesidad y urgencia, pues estos se encuentran establecidos en la Constitución (aunque violan la división de poderes de un estado de derecho). De acuerdo a la constitución de la Ciudad, la facultad de realizar acuerdos de deuda está reservada al Ejecutivo. La banca Morgan consiguió que el acuerdo de deuda fuera votado previamente por la Legislatura, antes de ser llevado a Londres para ser ofrecido los banqueros. Pesce e Ibarra les llevaron a los banqueros un acta de rendición incondicional firmada por todos los poderes del estado porteño, en un momento de derrumbe social, económico y político de Argentina.

En la Legislatura, la izquierda denunció furiosamente este negociado. Altamira calificó al voto legislativo como la “ley J.P.Morgan”.

¡Pero los acreedores rechazaron este acuerdo leonino! ¡No se sintieron atados por el compromiso de una ley! ¡Ahora querían que el acuerdo fuera modificado, de nuevo por una ley! El sometimiento debía ser por partida doble. Es que había en juego unos 150 millones de dólares de la deuda contraída en pesos, que la devaluación había reducido a una cifra mucho más módica – ¡la que hubiera correspondido a una quita del 70%! Bajo la batuta del mismo J.P. Morgan fueron por más. Exigieron “condiciones especiales” para la deuda registrada en pesos, que no había sido incluida en el arreglo. Los usureros internacionales dieron muestra de una ‘muñeca’ insuperable para negociar: cortar al adversario en rodajas, pues si hubieran metido sus exigencias de entrada para la deuda en pesos, a la Legislatura le hubiera costado más votar la ley. La deuda en pesos estaba en poder de las AFJP, y en especial en la controlada por el banco Santander. Por eso el negociado pasó a denominarse Morgan-Santander. ¿Pero cómo convertir en dólares a una deuda en pesos, en un país que era víctima de la conversión en pesos de sus ahorros en dólares?

Pesce y el JP Morgan encontraron la salida: la deuda seguiría en pesos pero ajustada al crecimiento de la recaudación tributaria de la Ciudad. El oscuro Pesce dibujó así lo que sería luego el acuerdo de Kirchner-Lavagna con los acreedores: la indexación de la deuda por partida doble – a la inflación y al crecimiento del PBI (la recaudación de impuestos está determinada por estos dos factores). El planteo era más usurario que el de una simple dolarización, pues la recaudación impositiva se encontraba en el punto más bajo de su historia como consecuencia de la crisis (el gobierno pensó en imprimir bonos para pagar sueldos). Los acreedores se aseguraron un ajuste fabuloso de esos títulos, teniendo en cuenta la reactivación de los años posteriores y el aumento de los precios, que acompañaron la devaluación. Sólo entre 2002 y 2004, la recaudación de impuestos de la Ciudad creció un 70%. Los banqueros, por lo tanto, lograron más que la dolarización de la deuda en pesos. Es que al momento del arreglo, el dólar se cotizaba a 3,50 pesos y en poco tiempo retrocedió a 3, lo cual se convirtió en un premio adicional, en moneda extranjera, para quienes tenían los “bonos Tango” en pesos. Para pagar esta fiesta, el presupuesto porteño tuvo que dedicarle hasta el 10% de sus ingresos a esta hipoteca usuraria, en beneficio de los bancos Morgan, Santander y otros. La Legislatura volvió a votar esta propuesta, que los banqueros no vacilaron en calificar como “ejemplar”, pues obraba como antecedente para la reestructuración de toda la deuda pública del país.

Los que buscan la judicialización de los responsables de la deuda externa argentina, deberían incorporar a Pesce (¡y a Ibarra!) (¡y a 55 de los 60 diputados de la Legislatura!) a la lista que integran Martinez de Hoz, Walter Klein o Cavallo. Entre quienes votaron la ley dos veces se encuentran los K Alberto Fernández, Arguello, Santamaría, Enrique Rodríguez, Olivieri, Marta Oyhanarte (ahora ex K) Juliana Marino, los ‘progres’ Moresi,  Puy  y Yelicic (estos dos del partido Socialista).  Delia Bisutti, hoy en el SI, se abstuvo en la primera votación, y sólo votó en contra en oportunidad de la segunda ley. Dos de los que votaron en contra, la humanista Lía Méndez y el comunista Patricio Echegaray, hoy son defensores fervorosos de K y de Miguel Ángel Pesce. Un año más tarde, en las elecciones de 2003, un fundamentalista del reclamo de que se investigue si la deuda pública es legítima, nos referimos a Claudio Lozano, integraría, propuesta de la CTA, las listas para la reelección del ‘pescista’ Ibarra, para jefe de gobierno de la Ciudad.

Esta historia es el relato de la impostura del gobierno nacional y popular y de la impresentable trayectoria de los progresistas que pretenden usurpar el lugar de la izquierda en Argentina.

Mostrar 76 comentarios

76 comentarios

  1. Teletubbie Po

    Che, Ramal y Altamira, ¿y el Legajo Traspapelado del Prontuario de Bonanni?

    Cobró ¡$325.000! de la Patronal por vender el cuerpo de delagados del Casino flotanteeee aaaaahhhhhhhhh de sólo escribir esa cifra me pongo a soñar!!!!

    Bonanni seguidor de Kiyoaskiiii!!!
    Parece que no todos los troskos son fracasados… eso sí, de ayudar al proletariado a liberarse, ni preguntes

  2. Teletubbie Po

    Quise decir Bonanni seguidor de KIYOSAKI, el gurú de la liberación financiera individual

  3. Martin

    Uf, hay mucho boludo suelto…

  4. d Economía

    Uh, mataron los argumentos de Martín!

    El único delegado gremial del país que simpatizaba con el PO renunció a la lucha gremial y embolsó 325000 de sus patrones a cambio de quedarse en el molde??

    Uff! ya mismo qiero su e-mail, me ofrezco para ser su asesor financiero. Sería un pecado ligar esa suma y no invertirla…

    Igual es posible que Bonanni no tenga esa guita, porque seguramente el hijo de puta de Altamira lo obligó a donar la mitad al partido

  5. Casino, no olvidar...

    Queres el mail? yo te lo doy, que porcentaje pasas?

  6. Martin

    Si, quedarse en el molde es una huelga general de 120 días, con piquetes y movilizaciones…Terrible agachada!

  7. d Economía

    OBVIAMENTE descerebrado quemado por el PO, me refería a quedarse en el molde A PARTIR del momento del Acuerdo entre Partes entre Bonanni y la Patronal. No es físicamente posible un acuerdo en el cual la contraprestación sea una conducta que se ejecute en el pasado, a menos que Altamira ya haya inventado la Ma´quina del Tiempo, imbécil

    Otra cosa, chico sarcasmo sin argumentos:
    «una huelga general de 120 días, con piquetes y movilizaciones»
    sí, que sirvió para mucho…
    ¿no?
    Preguntale a los despedidos, a los procesados, e incluso a los que siguen laburando en el Casino, si están satisfechos con el modelo huelguístico del PO y Bonanni

    ¿Por qué Bonanni y el PO intentan inmiscuirse en Kraft, Subte, Indugraf, etc, y no le dan ni bola al Casino donde ya tienen toda una trayectoria, conocen bien las circunstancias económicas y tácticas, y donde los laburantes ya los conocen bien?
    Suena ilógico, no?
    a menos que agreguemos el pequeño detalle de que Bonanni o cualquier otro militante del PO no pueden ni asomar la naríz por las inmediaciones del Casino porque los obreros (eso que en el Partido Obrero nunca hubo) se los comen crudos!! (mientras que los gerentes y los accionistas dirían «ah, qué haces Bonanni? al final repensaste la propuesta que te habiamos hecho de un currito bien jugoso con cristóbal López? o venis simplemente a charlar entre amigos? o a jugarte en la ruleta una parte de los 325.000 que te garpamos?»)

    El PO diseñó y comandó el esquema de lucha del Casino flotante, y hoy el PO no puede ni aparecerse cerca de ahí, así que, Martincito, bajate del caballo, no te hagas el langa, que uds no tienen nada, pero nada, de que jactarse en materia de conflictos gremiales

    POSO, Partido Obrero Sin Obreros,

  8. Martin

    Jaja, escuchame, vos primero tenes la chicana, y despues tratas de buscar el argumento. De que modelos huelguistico hablas? El de la democracia de base y acción directa? El mismo metodo con el que se consiguieron las 6 horas del subte? La derrota del Casino fue producto de una etapa concreta, pero los burros como vos se creen que se trata de «modelos» de «esquemas», de la formulita magica para ganar. Me parece que sos vos el que se tiene que bajar, no del caballo, sino del mundo de pedos donde vivis…

    Te das cuenta que vos primero queres atacar al PO, y despues recien buscas algun argumento. Y ni siquiera, porque con la tergiversación te basta.,..

    También es ridiculo decir que «el PO diseño y comando», vos no podes ser mas idiota…el PO «diseño» una huelga? o los piquetes? Eso es el desarrollo de una lucha, no de tus mastrubaciones mentales.

  9. Martin

    Y quedarse en el molde a partir del acuerdo? Contame entonces, ya que sabes tanto, cuanto se venia haciendo en los meses anteriores, y cuales se hicieron despues del acuerdo, donde el PO se quedo en el molde….Sos un ridiculo, que desconoce por completo la lucha del Casino y cualquier lucha. Te subis a la calesita a tirar mierda.

  10. d Economía

    JAJAJAJAAAA Qué caliente que quedaste Martincito!!! Tirando ofensas e insultos a roleteeee!! juajuajuaaaaaaaaa

    Muy muy calentito, ofuscado, nervioso
    ¡Cómo se nota que di en la tecla!
    Mis críticas y contrapuntos te recabieron y te dejaron culo p’arriba vociferando mierda

    y hablando de «bajarse del mundo de pedos», bajate de la niebla de delirios que te impide comprender la relevancia del hecho de que el Partido OBRERO existe hace más de ¡cuarenta años! y jamás logró conquistas para los obreros.

    Aparte Martincito triste militonto del PO sin pensamiento crítico, evadiste olímpicamente el tema de que los 120 días de bardo al estilo PO de los que vos te jactás no sirvieron para mucho, y evadiste también el punto más extenso de lo que te comenté:
    – Si realmente fue todo tan natural, «sindicalismo de base» y bla bla, y el problema fue simplemente una «etapa concreta» (de la dinámica capitalista, jamás un problema con una etapa del PO, eso nunca), y el PO como siempre no cometió absolutamente ningún error, y los burros somos los que no conocemos la lcucha del Casino, y los que sí tuvieron que ver con el conflicto entienden todo y lo ven tal como lo ves vos, enronces, ¿por qué Bonanni o cualquier militante del PO no pueden aparecerse siquiera en las inmediaciones del Casino flotante? ¿Si el proletariado del Casino Flotante les guarda tanto cariño, entonces a qué le tienen miedo y por qué no siguen involucrados con el gremialismo de ese espacio de producción?

    JAJ cri cri

  11. Martin

    Las 6 horas del subte te parecen una pelotudez? La lucha del movimiento piquetero por ingresar a las fabricas? Te podria dar muchas conquistas logradas en estos años, pero vos sos demasiado idiota no solo para entederlas, sino para poner la oreja y escucharlas…

    Y eso de que no podemos pisar el casino, es una fantasia tuya…yo puedo dar cuenta de ello…

    Vos sos el tipico estudiante nabo que empezo -ni siquiera a militar- a cursar en la facu y no tenes ni puta idea que hizo o dejo de hacer el PO en 40 años de historia.

    Pensas que el PO es lo que vos ves, desde tu cuarto, en los foros virtuales…Pobrecito, das mucha lastima…

  12. Martin

    Ademas, la «huelga salvaje» de dos meses fue la que logro conquistar la reducción de la jornada en el subte, una de las conquistas mas importantes del movimiento obrero argentino en los últimnos años. Pero ni sabes que es una huelga, jamas estuviste en una ni siquiera para apoyarla!

    Anda, a buscar «esquema» de sindicalismo «lindo y coqueto»…porque luchar se ve que a vos no te gusta…

  13. Martin

    Ah, por último, las cosas no son «naturales», son hechos sociales, me sorprende que un estudiante de economia no lo sepa. Sin embargo, tu nivel de ignorancia lo explica bastante bien…

  14. Casino, no olvidar...

    Che, lo del casino de democracia tubo poco, o te olvidas que daniel y otros compañeros le reclaman a bonanni haber votado 5 veces las cosas hasta que logro que se hiciera lo que el po queria?.
    Democracia, me haces reir.

  15. Casino, no olvidar...

    Y son tan limitados que siguen diciendo que se perdio porque cristina estaba muy fuerte, por favor, una autocritica a mi derecha, o a mi izquierda? no se con el po me mareo.

  16. d Economía

    Martincito infradotado, chicanero evasivo, te respondo todo (yo no tengo nada que evadir ni que opacar con chicanas, porque a mi por suerte no me toca defender un partido indefendible con cero autocrítica):

    UNO – Volviiiste a evadir el punto de que los 120 días de bardo de los que te jactás no sirvieron, así que no hay nada de que jactarse y si mucho para revisar en la inteligencia gremial del PO

    DOS – ¿La reducción de la Jornada a seis horas en el Subte es un logro del PO???? NOOOOO!!! Qué hijo de mil puta antiobrero que sos!!!!!! No pensé que eras capaz de llegar tan lejos. Qué delincuente por favor! Esa es una conquista gremial que no tuvo NADA que ver con la «huelga salvaje» (cuándo los porteños pasamos cuatro meses sin poder subirnos al subte? Los del subte hicieron cortes recurrentes en Figueroa Alcorta o Libertador? Los del Subte terminaron con la nariz quebrada por agarrarse con la Gendarmería y prófugos y procesados hasta por intento de homicidio?), y que no tuvo NADA que ver con el PO, fue el sindicalismo REALMENTE de BASE del Subte, apartidario, y que no habla de Lucha de Clases sino de cosas puramente gremiales. Y ese sindicalismo de base del subte triunfa siempre, cosa que el PO jamás jamás logró ni logrará en nada, y además hubo delegados del Subte (Charly, Pianinni y Segovia, por ejemplo) asociados a partidos enemistados con el PO, lo cual demuestra que no es la lucha del PO ni por asomo. De hecho en el Subte acaban de firmar la «Paz Social» que el PO rechaza totalmente, y sus delegados dijeron explícita y públicamente «No nos identificamos con el modelo de HUELGA SALVAJE del PO» uhhhh cómo te cabió militonto mentiroso autoadjudicador de luchas ajenas

    TRES – La segunda «conquista para los obreros» lograda por el PO que me mencionás (la 1era es una vil mentira y si te escuchan los del Subte te tiran bajo el tren) es la «lucha del movimiento piquetero por entrar a las fábricas» ¿?¿?¿?¿?¿?!!!!!! CHAN!
    O sea que no es una conquista, es una lucha. A eso agregale que el PO no tiene influencia decisiva sobre el movimiento piquetero (el Polo Obrero es la nada, solo un par de ancianos mendigando transferencias financieras del Estado burgués, lo cual mejora el vínculo emocional de los beneficiarios con dicho Estado, de hecho esos planes los inventaron Menem De la Rúa y Duhalde). Y aparte qué carajo es esa «lucha»? Quienes tienen que conquistar el control de las fábricas, tanto en las que funcionan como en las cerradas por quiebra, son los laburantes de esa fábrica. Dejá de sanatear.

    CUATRO – «Te podria dar muchas conquistas logradas en estos años, pero vos sos demasiado idiota no solo para entederlas, sino para poner la oreja y escucharlas» JAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAA

    JAJAJA

    JA-JA Nah nah nah, que hijo d eputa, sos un capo, cómo me haces reir!!!! JAJAJAJAJ
    Qué chanta que sos, hdp, te zarpas en delincuenteeeee jajaja
    en sintesis: «El PO logró muchisimas conquistas para los obreros (nadie que no sea del PO está al tanto de ninguna de ellas) pero no te voy a mencionar ninguna»
    Ay ay ay Partido Obrerooooo, 45 años logrando nada con y por los obreros jajaja

    CINCO – Vos podés dar cuenta de que ustedes sí pueden pisar el Casino? Habrás ido vos a jugarte unas fichitas a la ruleta como buen cheto burgués del PO que sos, con un cerebro minúsculo que lo lleva a a)gustar de juegos para infradotados como los juegos de Casino y b)gustar de sectas para infradotados como el PO. Bonanni se reune con la gente del Casino? Y Pitrola? Por qué el PO y BOnanni les negaron hasta último momento (cuando los obreros consiguieron las actas y lo comprobaron ellos mismos) a los laburantes que los delegados habían cobrado fortunas? Lo ocultaban porque creian que la noticia les iba a caer bien? mmm eso no tiene sentido. Lo ocultaban porque uds querían usar esa guita para pagar los abogados de los 50 procesados? mmm eso tiene menos sentido. ¿Lo ocultaban para evitar ser linchados y poder guardarsela toda entre los delegados y el PO? mmm suena sensato
    El PO está intentando concientizar sobre lucha de clases y afiliar al PO a los actuales delegados o laburantes del Casino? Le brindan contención de algún tipo a los 700 despedidos? algún laburante o ex laburante del Casino, tras esos 120 días de genuina lucha de clases y agitación troska, decidió afiliarse al PO? Cuando uds intentan infiltrarse en Kraft, Indugraf, el Subte, el bauen, Zanon, o en cualquier fábrica normal (Ford, por ejemplo), cuentan con el apoyo de laburantes del Casino que gustosos deciden ir como oradores a hablarle a los laburantes de otras fábricas sobre lo conveniente que es vincularse gremialmente con el PO?
    Mmmmm, si todo es no… parece que el PO en el Casino la pudrió y ya no pueden ni aparecer por ahí (no espero que un militonto trosko lo reconozca, pero estarían buenos datos objetivos en contrario)

    SEIS – ¿Cómo sabes si milito o no y si recien empiezo a cursar? Tus razonamientos son patéticos, muy troskos

    SIETE – Yo veo al PO desde mi cuarto?? Conseguime un (1) ser humano no-relacionado al PO que crea que el PO en sus 45 años logró conquistas para los obreros. Ah, y de paso decime qué porcentaje de los afiliados al Partido Obrero son obreros. JAJAJA y mientras leo eso de que yo ignoro las luchas del PO me vuelvo a acordar de lo que dijiste de «El PO logró muchas conquistas para los obreros pero no te las puedo mencionar» JAJAJAJA te pasaste, que hdp, tenés que hacer comedia stand-up

  17. d Economía

    OCHO – El Subte nunca hizo «huelga salvaje», como ya te demostré antes. Y por eso sus delegados acaban de declarar publicamente «nos oponemos al modelo de huelga salvaje del PO» y planean unirse a la CTA (eso que uds llaman burocracia sindical diabólica antiobrera) ni bien tengan la personería. Y vos nunca estuviste en un huelga (haber ido como militonto a una huelga ajena a dar un «apoyo» que no te pidieron y que les chupó un huevo y les generó la preocupación que siempre tienen los obreros cuando aparece el PO de «Estos troskos no vendran a reventar todo, no empantanaran la negociacion o no nos haran quedar mal en los medios?», y hacer en esa huelga ajena una donación burgesa al fondo de huelga, eso no cuenta como haber estado en una huelga gil. Aparte de donar al fondo de huelga o a los abogados d elos procesados le podrías enseñar a Bonanni, que se embolsó con los delegados 2 millones todo para ellos), así que no me vengas a decir que no puedo hablar de huelgas porque vos nunca en tu vida estuviste laburando en un lugar y convenciste a tus compañeros de laburo de ir a la huelga.

    NUEVE – ¿Yo rechazo la lucha y quiero «sindicalismo lindo y coqueto» (?) ? Releé los puntos UNO, CUATRo y SIETE: ¿Qué tal la lucha del PO en el Casino? coquetos $325000 para Bonanni (eso es objetivo, no lo podes negar) y los demás, luchando contra el procesamiento o el hambre sin la ayuda del PO que se borró. Y los que no fueron despedidos o fueron restituidos, odiando al PO y deseando no verlos nunca más a uds. ¿Qué tal las demás luchas del PO en estos 45 años? Nombrame un sólo caso (que generoso soy, por favor, le pido UN sólo caso a un partido con más de cuatro décadas de existencia) donde hayan logrado una conquista para los obreros. Si no podés hacer autocrítica de esa carencia, sos un hijo de mil puta negador descerebrado de mierda, siento pena por vos.

    DIEZ – »las cosas no son “naturales”» (??) Eh? Cuándo dije yo que los fenómenos sociales eran consecuencia de procesos químicos? Imbécil. Cómo corren el eje ustedes los del PO… es increible, e suna cosa que no tiene nombre. No te das cuenta que por algo debe ser que tienen 20 militantes en todo buenos aires? Porque uds no atraen a nadie, ni siquiera a los tontos, agravian a la gente, descalifican a todos. Lo que yo dije fue «si fue todo tan natural como decís vos» (en el sentido FIGURADO de la palabra ‘natural’, que es el sentido que se usa en el 95% de los casos, ignorante bobo irrecuperable!), es decir (quedó clarísimo antes pero vos no lo captaste como no captas nada, militonto, asi que te lo explico porque vos interpetaste que yo hablaba de teorías darwinianas o algo así jajaja que down por favor me haces reir y me apeno por tus hijos) «si se trató simplemente de la dinámica usual, o natural, del sindicalismo de base, entonces por qué hoy los laburantes y ex laburantes del Casino flotante no quieren ver a los del PO ni en figurita, y por qué se pudrió todo como no se había podrido en ningún conflicto gramial desde el 83 a la fecha?». Si lees algo así e interpetas que te están hablando del comportamiento humano explicado desde la extinta postura del Determinismo físico psss entonces sos muy muy muy autista. Psicólogo urgente para oootro troskito con el cerebro quemado de tantas horas semanales dedicadas a su secta.

    ONCE – ¿Cuál es mi «nivel de ignorancia»? ¿¿?? Típico recurso trosko de tirar un agravio y no fundamentarlo. Descalificar al interlocutor con chicanas y sin argumentos para escaparse de la discusión del tema. Así se pasan la vida, insultándose entre militantes del PO, el MST, el PTS, el nuevoMAS, el PCR, y otras lastimosas etcéteras, insultándose verbalmente, a través de páginas d e internet, o a travás de sus periódicos partidarios que ASBOLUTAMENTE NADIE lee (o me vas a decir que lograste vender algun ejemplar? no cuenta el ejemplar que le vendiste a tu mama o tu mejor amigo que te lo compraron de lástima).
    El ignorante incurable sos vos, que no sabés un carajo de acción gremial exitosa argentina y mundial, e ignoras (elegis ignorar) el historial de pobre presencia y 100% fracasos de tu propio partidito en la historia del movimiento obrero (no coincidis? el ignorante soy yo? insisto una vez más: mencioname una, UNA solita lucha obrera que el PO haya llevado a la victoria. Ni siquiera te animás a preguntarle a algun dirigente de tu partido si hubo alguna, por miedo a que te traten de antirrevolucionario o postmoderno).

    Obvio que no me vas a poder esponder punto por punto y con cosas concretas. Sólo sanata e insultos. Qué triste. Y qué aburrido es militar en el PO, pasando 540 horas por fin de semana hablando con gente de tu nivel intelectual, de tu nula predisposición para la discusión adulta y civilizada, y de tu nivel de violencia, y recibiendo el lavaje de cerebro de la secta.

    Ayyy qué raro que un partido tan maravilloso que jamás cometió ningún error saque el 0,3% d elos votos a nivel nacional, el 0,01% en los barrios proletarios, no haya logrado jamás una conquista para los obreros, tenga prácticamente nula presencia en el movimiento obrero y los pocos obreros que coquetearon con el partido hoy no los quieran ni ver, y no haya crecido absolutamente nada como partido desde el 83 a la fecha

  18. Casino, no olvidar...

    No se quien sos d economia pero que bien me caes.

  19. Martin

    Che, no habia lugar en el borda que tenes que andar asi? Suerte que era yo el que habia quedado enojado, jaja…Toma la pastillita…digo, no esperas que responda semejante mamotreto propio de un esquizofrenico.

    p.d: sabes quien es Charly Perez? Digo, porque si hablas de que el proceso del subte fue «apartidario», jaja…que pibe tonto!

    El subte no tuvo 2 meses de huelga general donde conquisto las 6 horas, y despues conquisto un aumento del 40%….

    Chau, gil, anda tomar la leche que te falta mucho

  20. Martin

    Igual, posta, cambia de tranza porque la merca que estas pegando te hace MUY mal…

  21. Casino, no olvidar...

    A mi no me contestaste martin, si un delegado de otra corriente hace lo que Bonanni, el PO no lo prende fuego??

  22. Martin

    No, de hecho, dos delegados del MAS en FATE renunciaron en pleno conflicto durante 2008, y el PO se limito a criticar la orientación general del MAS, mientras que el PTS si hizo campaña con eso.

    En Kraft, por su parte, toda una parte de la CCC desaparecio durante el conflicto (formaban parte de la Comision Interna), y el PO tampoco hizo campaña con eso. Creo que hizo mención durante el conflicto, dado que eran la dirección y no podían desaparecer pero de ahi a hacer una campaña o «crucificar» como decis vos, no. Porque el PO, y yo personalmente, considero que tiene que ver con la orientación politica de una organización en terminos colectivos, no de cuestión individuales.

    Son los unicos casos que se me ocurren ahora.

    p.d: «d economia», posta estudia la historia del subte, que no empezo ayer, o mejor, la historia del movimiento obrero y la intervención de la izquierda.

    EL primer delegado clasista del subte en los 90 fue Charly Perez que venia del MAS, y paso a ser parte del PO, y fue la cabeza de la lucha. En ese momento, Pianelli no existia, y lo que quedaba del MAS decia que no se podia hacer nada, y lo que hacia Charly era un suicidio. Fue la «huelga salvaje» la que tuvo las conquistas mas concretas del subte, mientras que «la paz social» de Pianelli y Segovia, dejo a los trabajadores en el limbo, sin personeria y sin nada. Y te olvidas que el PO presento una declaración con la firma de 12 delegados rechazando el acta. Pero, vos, pobrecito, sos demasiado nabo para siquiera averiguarlo. Salute!

    De todas maneras, me pregunto, tendras 12 años que decis que «el subte nunca hizo una huelga salvaje», jaja…

    Ah, y sabes de quien es el proyecto que dio las 6 horas al Subte, Bingo, de Jorge Altamira.

    En serio te queres seguir haciendo el vivo?

  23. Martin

    «Y vos nunca estuviste en un huelga…». De hecho, soy delegado de mi lugar de laburo, y si estuve en una huelga, y mejor aún, la ganamos.

    Chupamela bien chupada gil!

  24. casino, no olvidar

    Ok, segun tu logica vos que sos delegado, si llegas a perder un conflicto le podes vender a la patronal tus fueros es bueno saberlo.

  25. Martin

    No, para nada…de hecho, no se pueden vender fueros gremiales. Solo un imbecil como vos cree eso…

  26. casino, no olvidar

    SI, pero un imbecil como vos lo defiende, a muerte, y lo sigue llamando indemnizacion, ponete de acuerdo con vos mismo. Bonanni le vendio los fueros a la patronal y vos lo seguis defendiendo.

Los comentarios están cerrados