En conferencia de Prensa la dirección de UTE-CTERA, encabezada por Francisco Tito Nenna, denunció un operativo de prensa por parte del Ministro de Educación Porteño Mariano Narodowsky y ratificó el paro convocado para hoy y mañana.

 

Mas temprano en el día, el Ministro había dejado trascender una invitación a los sindicatos que no acordaron (recordamos que 14 gremios docentes aceptaron la propuesta el último viernes) con el Gobierno para sentarse a negociar, este hecho fue el que UTE denunció como falso.

En un comunicado, UTE marcó su postura con los siguientes puntos:

Es mentira que el Ministro nos haya convocado a una reunión en el día de hoy.
Se ratifica el Paro de 48 hs. para el martes 28 y miércoles 29 de octubre, con una Caravana Educativa el martes 28 que confluirá a las 11.30 hs. en Av. de Mayo y Piedras para marchar a la Jefatura de Gobierno.
Seguimos reclamando aumento salarial a partir de “agosto de 2008”, becas a estudiantes, mejor y más comida en las escuelas, estabilidad de docentes contratados, mejoramiento de infraestructura escolar, libre opción de la obra social.
La oferta es insuficiente: cuatro cuotas de 110 $ a cobrar a partir de noviembre, suma en negro que no va al básico, es decir no es remunerativa ni bonificable. Es decir que esta suma representa de agosto a enero $ 73,- ,  $ 2, 44 .- por día y en negro.
Siempre estuvimos abiertos al diálogo, diálogo que el gobierno tardó tres meses en otorgar.
Si el Ministro Mariano Narodowski quiere convocar a la UTE-CTERA CAPITAL lo debe hacer por nota membretada. Pero debe “comprender” que la convocatoria debe ser para ofrecer una “nueva oferta”, la del viernes la hemos rechazado enérgicamente.
Mientras los funcionarios se aumentaron los salarios 3 veces en el año, llegando a cobrar 12.000 pesos, la Ciudad no otorgó un “aumento justo” para los docentes de la Ciudad, que están en el puesto nº 16 de los salarios docentes del país.
Volvemos a reafirmar: “responsabilidad” al Gobierno. La Legislatura porteña había dado las herramientas para que el Jefe de Gobierno y el Ministro de Educación pudieran resolver dicho conflicto. “No hay voluntad política”. El paro se ratifica.