El rector de la Universidad de Buenos Aires Ruben Hallu presidió la inauguración de la V Asamblea de Rectores de la Red de Macro Universidades Públicas de América Latina y el Caribe, mediante la cual se retoman, las actividades de este espacio de colaboración entre las universidades más importantes de la región.
Las dos jornadas, que tendrán como anfitriona a la UBA, transcurren en la sala del Consejo Superior y su desarrollo comprendió, en el primer día, un informe ejecutivo del período 2002-2012 a cargo de la coordinadora general de la Red, Rosamaría Villarello Reza, y el tratamiento de, entre otros temas, los avances de un nuevo plan de acción de la UDUAL y la colaboración con la Red Macro; la movilidad en el posgrado; el papel de las universidades en el contexto latinoamericano y la autonomía; responsabilidad social, y rankings de la educación superior.
En su discurso de bienvenida a los asistentes, el rector de la UBA consideró: “Es fundamental accionar desde nuestros lugares para que se cumplan los objetivos comunes sobre la educación superior, porque estamos convencidos de que si esos objetivos se cumplen, seguramente se solucionarán muchos de los problemas que comparten los países que estamos aquí”.
“Me cuesta –agregó Hallu- pensar que pueda haber alguna solución a temas tan complejos que no salga de las universidades, porque en ellas están los recursos humanos más calificados y por lo tanto son actores fundamentales. Y por ello celebro que podamos reactivar esta Red como un factor más para trabajar en el mejoramiento de todas las universidades y con ellas, de nuestras sociedades”.
Habló luego el secretario de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, Francisco José Trigo, quien, entre otras cosas, dijo: “entre las alternativas para hacer frente a crecientes demandas, cobra particular importancia llamar la atención de los gobernantes, sobre la obligación que tiene todo Estado democrático de fijar como prioritario el sostenimiento de las universidades, para su desarrollo científico-tecnológico, humanístico y cultural”.
Cerró la ceremonia inaugural el secretario general de la UDUAL, Roberto Escalante, quien luego de expresar su agradecimiento a la hospitalidad de la UBA y al rector Hallu, manifestó: “las macro universidades son las más importantes de la región y con mayor capacidad para impulsar las cuestiones que hoy están en la agenda de muchas casas de estudio (…) Por ello, esta reunión no sólo me parece el reinicio de nuestras actividades sino que es renovar una agenda importante en materia educativa, una agenda universitaria de gran importancia para América Latina.
Fuente: Prensa UBA