El titular de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky, y Pedro Wasiejko, secretario adjunto, aseguraron que la CTA continuará reclamando al gobierno que le otorgue la personería gremial.
Ambos dirigentes destacaron la deuda que mantiene el gobierno nacional acerca del modelo sindical en nuestro país. Yasky y Wasiejko además resaltaron los fallos de la Corte Suprema de Justicia de nuestro país sobre la libertad y democracia sindical, así como en su momento se expresará en el mismo sentido la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Los fallos de la Corte Suprema de Justicia fueron un avance respecto al reclamo de la CTA, pero no son suficientes. Sí se plantea a partir de ellos una nueva realidad que es ejemplar y nos pone con toda la argumentación a nuestro favor. Los fallos significan un avance enorme y cambiaron de manera trascendental el ordenamiento jurídico del movimiento sindical en la Argentina. Pero el gobierno tiene el deber de cumplir con los tratados que ratificó. En este sentido, otorgar la personería a la CTA es una deuda pendiente y seguiremos reclamando para que esto sea una realidad».
“La libertad sindical es el derecho que tiene cualquier colectivo de trabajadores de darse su propia organización, que es una cuestión básica para garantizar la autonomía de las organizaciones sindicales, es el caso no solo de la Central sino también con los trabajadores del Subte, la Organización Minera Argentina en San Juan, los motoqueros de SIMECA, los motosierristas de Alto Paraná, UALA, los fileteros de Mar del Plata y muchos otros sindicatos por los que también reclamamos su personería. Incluso, llama la atención que adoptó el ministro de Trabajo después de los fallos de la Corte en lo que a la inscripción gremial se refiere. Mientras esto antes era un mero trámite, a partir de los fallos dejó de serlo”, sintetizaron Yasky y Wasiejko.